miércoles, 19 de noviembre de 2025

Detienen a un enfermero por lesiones contra un paciente

La Fiscalía de Instrucción Distrito Tres Turno Cuarto, detuvo e imputó a Lucas Exequiel Medina, quien se desempeña como enfermero al cuidado de pacientes, por suponerlo autor de los delitos de Lesiones Leves Calificadas y Hurto. Cabe aclarar que los hechos investigados habrían ocurrido en el marco de su labor, en donde se habrían desarrollado los hechos, resultando como víctima un paciente (quien presenta un diagnóstico de parálisis cerebral).
La medida fue efectivizada por personal de la brigada de investigaciones de la Unidad Judicial 15, quien diligenció orden judicial de allanamiento emitida por el Juzgado de Control y Faltas 8, logrando la detención del enfermero en su domicilio. Se continuará profundizando la investigación a fines de establecer con mayor precisión detalles sobre la dinámica del hecho, así como sus móviles, por lo que no se descarta que la imputación primigeniamente dada pueda variar con el avance de la causa.



Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Billie Jean King Cup: El tenis internacional pasó por Córdoba

El Córdoba Lawn Tenis Club fue escenario de una nueva edición de la Billie Jean King Cup, un torneo que volvió a instalar a Córdoba en el calendario deportivo global. Jugadoras, cuerpos técnicos, público y autoridades coincidieron en un punto: la Provincia ratificó, una vez más, su capacidad para recibir eventos internacionales de gran envergadura.
Con esta edición de la Billie Jean King Cup, Córdoba reafirma su política de posicionarse como epicentro deportivo del país. La Provincia sostiene una agenda anual cargada de competencias internacionales en múltiples disciplinas, un modelo que impulsa el turismo, dinamiza la economía regional y proyecta la imagen cordobesa hacia el mundo.
El paso de la Billie Jean King Cup no solo dejó un saldo deportivo positivo, sino que volvió a confirmar algo más profundo: Córdoba está preparada y comprometida con seguir siendo un faro organizativo para los grandes eventos de toda índole.
En paralelo, la Provincia volvió a superar las expectativas en materia organizativa. La articulación entre el Gobierno de Córdoba, la Asociación Argentina de Tenis y la Federación Cordobesa consolidó un dispositivo operativo eficiente, capaz de recibir eventos de este calibre sin improvisaciones y con una mirada estratégica de largo plazo.
Un vínculo histórico entre Córdoba y la Billie Jean King Cup
El certamen marcó también un reencuentro con una historia reciente. En 2021, Córdoba había sido sede del cruce ante Kazajistán, una serie que devolvió al público local la emoción del tenis femenino después de 14 años. Ese antecedente fortaleció la confianza de las
En lo estrictamente deportivo, Argentina tuvo un inicio sólido en la Billie Jean King Cup al vencer a Eslovaquia en la primera jornada, apoyada por un fuerte marco de público y un equipo consolidado. Frente a Suiza, Julia Riera volvió a dar ventaja, pero las europeas empataron y terminaron quedándose con la serie en el dobles, avanzando a los Qualifiers 2026.
El rendimiento argentino dejó señales alentadoras: crecimiento de la base juvenil, nuevas figuras en proyección y una identidad renovada. El próximo desafío será la Zona Americana I en 2026, camino a futuros play-offs.
federaciones y organismos internacionales en la provincia, que volvió a demostrar solidez organizativa, articulación institucional y un nivel de respuesta acorde a los estándares globales.

Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Cordobeses en Alerta: Detuvieron a un hombre que intentó agredir a policías en barrio San Martín

En el marco del programa Cordobeses en Alerta, personal policial llevó adelante cuatro intervenciones preventivas en distintos barrios de la ciudad.
El hecho principal se registró en barrio San Martín, en la esquina de Cerrito y José María Galán, donde durante un patrullaje preventivo los efectivos detectaron a un hombre manipulando una varilla de forma agresiva junto a un foco ígneo en la vía pública. Al proceder a identificarlo, el sujeto intentó agredir al personal, por lo que fue reducido y trasladado. En el lugar se secuestraron dos hierros y el procedimiento fue entregado en el Centro de Recepción de Procedimientos con Personas Aprehendidas. Cabe aclarar que el foco de incendio fue controlado.
El segundo hecho ocurrió en barrio San Vicente, en la intersección de Juan Ignacio Gorriti y Junín, luego de que el sistema de videovigilancia provincial emitiera un aviso por un individuo en actitud sospechosa. Una unidad móvil acudió inmediatamente y procedió a la aprehensión del hombre, a quien se le secuestraron dos armas blancas. El procedimiento fue trasladado a la Unidad Contravencional Sur.
El tercer procedimiento se desarrolló en barrio General Pueyrredón, cuando móviles policiales identificaron a un hombre que manipulaba vehículos estacionados. Durante el control, se constató que llevaba herramientas y un cuchillo entre sus prendas, por lo que fue aprehendido por infracción al Artículo 70 del Código de Convivencia Ciudadana.
Finalmente, en barrio San Ignacio, personal policial localizó a una adulta mayor de 80 años que había sido reportada como extraviada. El operativo de búsqueda se desplegó en el sector de Quebrada de las Rosas, donde la mujer fue encontrada desorientada. Recibió control médico preventivo y fue entregada a su familiar denunciante.
Estas intervenciones refuerzan el trabajo articulado entre la Policía de Córdoba, los equipos de seguridad ciudadana y el sistema de monitoreo del programa Cordobeses en Alerta, orientado a una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de riesgo.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Llega al Parque de las Tejas la octava edición de Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema "Compartiendo talentos" se desarrollará desde este viernes y hasta el domingo en el Parque de las Tejas la octava edición del Festival Aplaudamos a las Bandas.
La jornada inaugural , el viernes, estará dedicada al pop, rock y freestyle mientras que para el cierre se aguarda la actuación de los integrantes de De la Rivera (foto) con sus sonidos modernos.
El sábado el folklore dirá presente con el estilo de Paquito Ocaño, representante del norte cordobés y el domingo culminará con una noche de ritmos latinos y cuarteto, a pura fiesta y la participación de DesaKTa2, quienes aprovecharán para celebrar su cuarto aniversario.
El festival busca visibilizar y celebrar el trabajo de las agrupaciones musicales de toda la provincia, ofreciendo un espacio para que las bandas independientes compartan su arte, fortalezcan su desarrollo profesional y conecten con nuevas audiencias.
Durante el festival, el predio contará con food trucks que ofrecerán una variada propuesta gastronómica para disfrutar en familia, y DJs en vivo que ambientarán cada jornada.
Los asistentes pueden llevar su botella de agua para recargar.
Jornadas de formación
En el marco del encuentro que se espera sea multitudinario se realizarán dos jornadas de capacitaciones gratuitas y abiertas al público del sector musical en el Centro Cultural Córdoba de Avenida Leopoldo Lugones 401. Los interesados en participar pueden inscribirse haciendo clic AQUÍ
Las actividades estarán a cargo de especialistas del Instituto Nacional de la Música (INAMU).El viernes, entre las 17 y las 19 disertará Juan Ignacio Vázquez y se presentará AMA, una herramienta que permite distribuir la música argentina de manera justa y transparente. Los asistentes podrán emplear este recurso para subir sus producciones.
El sábado, en tanto, en el mismo horario será el turno de Jorge Pablo Cordero quien se ocupará de los tres derechos intelectuales fundamentales en la música, junto con información práctica sobre cómo registrar y cobrar por canciones y grabaciones.Los cupos son limitados , se requiere inscripción y se entregarán certificados de asistencia.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

En Jesús María y Quilino avanzan las obras en los Centros de Desarrollo Infantil

La Provincia continúa con las obras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en 13 localidades del interior, entre ellas Jesús María (departamento Colón) y Quilino (departamento Ischilín).
Además, se realizan tareas de puesta a punto en otros espacios ubicados en las ciudades de Laborde (departamento Unión), Isla Verde (departamento Marcos Juárez), Río Cuarto (departamento homónimo) y Salsipuedes (departamento Colón).
Se estima que, una vez concluidos, la totalidad de los Centros de Desarrollo Infantil beneficiarán a una población de 1.560 niños y sus familias.
Los CDI son espacios de atención integral para la primera infancia, que brindan cuidado, nutrición, estimulación temprana y promoción de la salud a niños y niñas de 45 días a 3 años, acompañando y fortaleciendo a las familias en el proceso de crianza.
Cabe destacar que el Gobierno de Córdoba se encarga de finalizar estas obras iniciadas por la administración nacional, las cuales presentan distintos grados de avance.
Desde el punto de vista constructivo, cada edificio cuenta con una superficie cubierta de 248 m², e incluye patio, área administrativa con baño privado, cocina y depósito, sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario, sala de deambuladores (de 1 a 2 años), y sala de 2 a 3 años, adaptable para funcionar como comedor. También dispone de un bloque sanitario infantil, con un baño accesible para personas con movilidad reducida, además de patios internos con espacios lúdicos y juegos infantiles.
Los trabajos están a cargo de la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Río Cuarto: salió de la cárcel por abuso sexual y fue detenido por venta de cocaína

En un operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo cuatro allanamientos en distintos sectores de la ciudad de Río Cuarto, logrando el secuestro de estupefacientes y la detención de un sujeto mayor de edad.
Los procedimientos se desarrollaron en cuatro domicilios ubicados sobre calle Pedro Goyena de barrio Alberdi, donde funcionaba un kiosco para la venta de drogas y lugares de guardado de estupefacientes.
En los registros de las viviendas, los investigadores incautaron 382 dosis de marihuana, 18 de cocaína, dos armas de fuego (un revólver y un arma de fabricación casera), 58 cartuchos, $ 269.400, una balanza digital y elementos de interés para la causa.
Cabe destacar que el narcomenudista de 33 años presentaba antecedentes por Abuso Sexual con Acceso Carnal y habría salido en libertad condicional hace dos meses. Además, realizaba la venta de drogas frente un centro deportivo del barrio.
La Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico con asiento en la ciudad de Río Cuarto supervisó los operativos y dispuso el traslado del detenido y los elementos secuestrados, conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737. ‎

Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Una aspirante policial auxilió a un bebé de cinco días y le salvó la vida

Durante el mediodía de este lunes, una rápida intervención de una aspirante de la Policía de Córdoba permitió salvar la vida de un bebé de apenas cinco días que sufrió una broncoaspiración en Bº General Paz.
El episodio ocurrió en la intersección de las calles Domingo Faustino Sarmiento y Coronel Pringles, cuando un hombre solicitó ayuda desesperada para su hijo recién nacido. En ese momento, Bárbara Rivas, alumna de segundo año de la Escuela de Suboficiales General Manuel Belgrano, que realizaba tareas preventivas en la zona, acudió de inmediato y efectuó maniobras de primeros auxilios, logrando estabilizar al menor.
Mientras tanto, su compañero asistió a los padres del bebé, quienes atravesaban una situación de extrema angustia.
La intervención se dio en el marco de las prácticas profesionalizantes, donde la joven había recibido una intensa capacitación en primeros auxilios.
Tras ser estabilizado, el bebé fue trasladado por sus padres al Sanatorio del Salvador, donde quedó bajo atención médica y se encuentra fuera de peligro.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

martes, 18 de noviembre de 2025

Alta Gracia: joven detenido por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

La Fiscalía de Instrucción N 1 de Alta Gracia dispuso la detención de un hombre de 24 años, con residencia en esa ciudad, por la supuesta comisión de los delitos de Tenencia y Distribución de material de Abuso Sexual Infantil.
La causa se inició en agosto del corriente año al recibirse Reporte NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) que alertaba la posible tenencia de material pornográfico de niños/as en una vivienda de la ciudad de Alta Gracia.
Con la recepción de los reportes, se practicaron las diligencias preliminares que permitieron dilucidar la geo localización y, tras el allanamiento y registro del inmueble, se logró la recolección de importante material probatorio e, inclusive, se secuestró un dispositivo digital y se aprehendió al joven de 24 años, quien habría tenido y distribuido el material de abuso sexual infantil, puesto que del análisis en el lugar del aparato tecnológico se determinó que contenían imágenes y videos de índole sexual explícito de niños, niñas y adolescentes.
El resultado de la investigación fue el producto del trabajo articulado y coordinado por el equipo de la Fiscalía, la brigada de investigaciones de la Departamental Santa María y detectives especializados de la División Cyber Crimen de Policía Judicial del MPF de Córdoba.
Por la magnitud del contenido sexual del dispositivo y con el avance de la investigación, eventualmente se podría ordenar la ampliación de la imputación del detenido, o las imputaciones a otras personas. La persona aprehendida, tras los trámites de rigor, será alojado en el Establecimiento Penitenciario 9.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Dura condena en Córdoba por abuso sexual infantil

Un hombre de 30 años, fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión por once hechos de Grooming, Suministro de material pornográfico, Distribución y Producción de material de abuso sexual infantil, Abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima y Tenencia de material de abuso sexual infantil con fines de distribución, calificada por la edad de la víctima. Fue en un juicio abreviado inicial ante el Juzgado de Control de 3° Nominación de la ciudad de la ciudad de Córdoba. La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del Segundo Turno, con la colaboración de la Dirección de Investigación Operativa (D.I.O.) de Policía Judicial, dio cuenta de la utilización por parte del condenado de medios telemáticos, mediante los cuales se contactaba con gran cantidad de varones adolescentes residentes en distintas provincias del país y, luego de brindar datos falsos sobre su edad y de entablar una relación amistosa, les exigía fotografías de sus genitales enviándole él también fotos de contenido sexual.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Dura condena en Córdoba por abuso sexual infantil

Un hombre de 30 años, fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión por once hechos de Grooming, Suministro de material pornográfico, Distribución y Producción de material de abuso sexual infantil, Abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima y Tenencia de material de abuso sexual infantil con fines de distribución, calificada por la edad de la víctima. Fue en un juicio abreviado inicial ante el Juzgado de Control de 3° Nominación de la ciudad de la ciudad de Córdoba. La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del Segundo Turno, con la colaboración de la Dirección de Investigación Operativa (D.I.O.) de Policía Judicial, dio cuenta de la utilización por parte del condenado de medios telemáticos, mediante los cuales se contactaba con gran cantidad de varones adolescentes residentes en distintas provincias del país y, luego de brindar datos falsos sobre su edad y de entablar una relación amistosa, les exigía fotografías de sus genitales enviándole él también fotos de contenido sexual.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Comienza la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos

El Ministerio de Salud, a través del Servicio de Seguridad del Paciente y Gestión de la Calidad, realizará actividades en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos. Este año, la semana tiene lugar del 18 al 24 de noviembre.
Estas jornadas, contarán con un evento central: "Política del uso adecuado de antimicrobianos", el día martes 18, a partir de las 9, en el Aula Magna del Hospital Córdoba.
Se trata de un evento organizado por la división de Infectología de ese centro de salud, en el que disertarán referentes y especialistas del Servicio de Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud. Contará con la presencia de representantes y profesionales del Hospital Rawson -referente provincial de infectología-, del Hospital Privado, del Sanatorio Allende, entre otros centros de salud de referencia.
En tanto, el miércoles 19, a partir de las 8:30, se desarrollará el último módulo y cierre del curso "Control de infecciones y seguridad del paciente". El mismo está dirigido a profesionales de enfermería de servicios de Seguridad del Paciente de la Provincia, y se dictará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Córdoba.
Cabe mencionar que este curso iniciado en marzo, es dictado por la Oficina de Seguridad del Paciente de la cartera sanitaria; y en esta oportunidad, continuará abordando el rol de la enfermería en el Programa de Uso de Antimicrobianos – PROA-
Por último, en el marco de las iniciativas de esta Semana Mundial, la cartera sanitaria prevé una reunión a fines de noviembre con diversos actores involucrados en la temática –Red de Infectología, colegios veterinarios, odontológicos, y representantes de facultades, sociedades científicas, farmacias, y diversas entidades de la medicina- para dialogar y proyectar acciones para el próximo año en relación al uso adecuado de antimicrobianos. Uno de los objetivos centrales está vinculado a avanzar en la formación de pre y posgrado para el abordaje de esta problemática.
Lineamientos en relación al uso adecuado de antimicrobianos
Este año, la OMS propone el lema «Actuar ahora: Proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro»; bajo el cual busca aumentar la conciencia y la comprensión sobre la resistencia a los antimicrobianos –RAM- y promover el uso prudente de los mismos.
"Este lema es un llamado a la acción global para tomar medidas inmediatas y colaborativas en los sectores de salud humana, animal y ambiental, con el concepto de ´una salud´, para prevenir la RAM y asegurar la efectividad de los antimicrobianos para las generaciones futuras", apunta Gustavo Martinez, jefe del Servicio de Seguridad del Paciente y Gestión de la Calidad del Ministerio de Salud.
Cabe mencionar que Argentina cuenta con la Ley Nacional 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, que obliga a los farmacéuticos a dispensar antibióticos bajo receta. Esa receta debe ser archivada y de esa manera se asegura que los pacientes obtengan el antibiótico cuando realmente es necesario.
En tanto, en nuestra provincia se conformó una comisión multidisciplinaria ministerial y un programa provincial que rige la utilización de antimicrobianos en todos los hospitales públicos provinciales desde el año 2001.
Otras recomendaciones
Ante la sospecha de una infección, lo primero que se debe realizar es una consulta médica, para establecer qué tipo de enfermedad se está cursando; si es producida por bacterias, virus, hongos o parásitos.
Además, es importante recordar que los antibióticos únicamente pueden ser prescritos por un/a profesional médico u odontólogo; por lo cual es fundamental no automedicarse y evitar recomendaciones que no sean de un profesional capacitado.
Hay que tener en cuenta que cada antimicrobiano tiene su indicación para distintas infecciones, y que los más comunes, como por ejemplo la amoxicilina o azitromicina, no se deben utilizar en resfríos o cuadros gripales, debido a que son de origen viral y los antibióticos no son activos contra esos agentes.
Asimismo, en caso de tomar un antimicrobiano, es fundamental seguir las indicaciones establecidas por el equipo de salud (cantidad de dosis, días y horarios), así como terminar la medicación cuando se haya indicado y no antes, aunque la persona se sienta mejor. Tampoco deben utilizarse nuevamente sin indicación, aunque los síntomas sean los mismos.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Córdoba brilló en los 6° Juegos Juveniles Parapanamericanos Chile 2025

Córdoba volvió a demostrar su fortaleza en el alto rendimiento adaptado: deportistas y entrenadores de la provincia integraron selecciones nacionales en básquet en silla de ruedas, goalball, fútbol para ciegos, judo, parapowerlifting y vóley sentado, dejando en lo más alto el nombre de la provincia y del país.
Luego de diez días de competencia, Argentina finalizó su actuación en los 6º Juegos Juveniles Parapanamericanos Chile 2025 con una destacada cosecha de 65 medallas (9 de oro, 23 de plata y 33 de bronce), consolidando su posición entre las potencias del continente en el deporte adaptado juvenil.
El evento, desarrollado en las ciudades chilenas de Santiago y O'Higgins, reunió a más de 1.100 atletas de 27 países, con un programa récord de 13 disciplinas. La delegación argentina, compuesta por 115 deportistas (80 varones y 35 mujeres), participó en 12 de ellas y trabajó junto a un equipo completo de entrenadores, personal médico y operativo, totalizando 191 integrantes.
En básquet en silla de ruedas, los cordobeses Iván Carballo y Tomás Molina integraron el plantel masculino que obtuvo la medalla de plata, bajo la dirección técnica del cordobés Juan Domínguez. La kinesióloga Valeria Ferreyra fue parte del equipo médico del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), reforzando también la presencia provincial.
En goalball masculino, Sergio Gallo fue protagonista del seleccionado que se quedó con la medalla de plata. El equipo femenino, dirigido por el cordobés Francisco Rey Patron, alcanzó un valioso cuarto puesto.
En fútbol para ciegos, Bruno Gadau formó parte del combinado nacional que logró la medalla de bronce tras una sólida performance ante rivales de máximo nivel continental.
En parajudo, el sanfrancisqueño Alejandro Kunkel obtuvo la medalla de bronce en la categoría -81 kg, tras ganar dos combates y caer en otros dos, en una actuación que lo consolidó entre los destacados del certamen. El entrenador cordobés Alfredo Acosta también integró el cuerpo técnico del equipo argentino.
Genaro Pirles sumó otra medalla para la provincia, al quedarse con el bronce en parapowerlifting, afianzándose como una de las jóvenes promesas de la disciplina.
El vóley sentado significó otro gran logro para el país. El equipo masculino, con el cordobés Gaspar Buteler, se quedó con la medalla de plata tras disputar una final histórica frente a Brasil. Fue la primera vez que Argentina llegó a esa instancia. Con solo 17 años, Buteler fue elegido "Mejor receptor del torneo" y se ganó el cariño del público chileno, que lo apodó "Tormenta de facha". En el plantel femenino, la cordobesa Mariana Furlani obtuvo la medalla de bronce junto a su equipo, bajo la dirección técnica de Soledad D'Andrea.
Un dato clave: todos los representantes cordobeses que compitieron en Chile forman parte del programa provincial "Córdoba Te Incluye", desarrollado a través de las Escuelas Deportivas Adaptadas de la Agencia Córdoba Deportes.
Este programa garantiza acceso gratuito y sostenido a disciplinas adaptadas, con entrenadores especializados, seguimiento integral y un entorno que promueve inclusión, desarrollo personal y proyección deportiva. Gracias a esta política pública, cientos de jóvenes encuentran un espacio donde iniciarse, crecer y competir, tal como lo demostraron estos atletas que representaron con orgullo a Córdoba y a la Argentina.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Abren las preinscripciones para Educación Superior 2026

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que desde este lunes se inicia el periodo de preinscripciones para el ingreso a la Educación Superior en la provincia.
Todos los ciudadanos interesados en iniciar una carrera de formación docente o técnica en 2026, ya sea en instituciones de gestión estatal o privada, podrán realizar su preinscripción a través de los medios digitales dispuestos por la cartera educativa o concurriendo a los Institutos Superiores.
La variada oferta educativa de Nivel Superior en Córdoba ha sido ampliada y consolidada, destacándose por el desarrollo y sostenimiento de prácticas con alto valor profesional. Estas carreras están distribuidas estratégicamente en todos los departamentos del territorio provincial, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de calidad en cercanía.
La oferta cuenta con el aval de una larga trayectoria y un fuerte vínculo con las organizaciones de la comunidad, lo que facilita el desarrollo de prácticas profesionales como una instancia fundamental previa a la inserción laboral futura de los egresados en escuelas, empresas, organizaciones, entre otras.
La formación docente y técnica ofrecida por los Institutos de Educación Superior se caracteriza por su alto índice de empleabilidad. Esto se debe a que las carreras están diseñadas en colaboración con el sector productivo y educativo, asegurando que los egresados posean las competencias específicas y la experiencia práctica necesaria para una rápida salida laboral y un desempeño profesional efectivo en diferentes campos del conocimiento.
Es por ello, que en el 2026 se sostiene el dictado de carreras de formación docente y técnica con validez nacional bajo la "Modalidad Combinada" a lo largo de los tres o cuatro años de duración. Esta modalidad implica que los futuros estudiantes tendrán clases presenciales y virtuales, comenzando en marzo del 2026 con el Seminario de Ingreso a la Educación Superior (SIES).
Oferta Académica
Las ofertas de Educación Superior han sido ampliadas y están distribuidas en todos los departamentos del territorio provincial. En el marco del fortalecimiento y expansión de la oferta académica en el interior provincial, el Ministerio de Educación ha autorizado la creación de nuevas carreras para el ciclo 2026, buscando atender demandas regionales específicas.
Se pueden estudiar los siguientes profesorados: Profesorado de Educación Inicial, en Educación Primaria, en Educación Secundaria en: Matemática, Lengua y Literatura, Física, Química, Biología, Historia, Geografía, Economía, Antropología, Psicología. Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual, con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Además, Profesorado de Inglés, Educación Tecnológica, Artes Visuales, Educación Física, Música, Teatro, Danza, y Ciencias Sagradas. También se habilita la preinscripción para el Trayecto de Formación Pedagógica para graduados profesionales no docentes.
También se realiza la apertura de nuevas Tecnicatura Superior en Ciberseguridad; Desarrollo Personal y Organizacional; Marketing Digital; Ciencia de Datos e IA, Tecnologías aplicadas al agro, Gestión de Energías Renovables, entre otras. Cómo así también, Enfermería, Desarrollo de Software, Desarrollo web y aplicaciones digitales, Administración, Tecnología y biotecnología de los alimentos, Gestión y Mantenimiento Industrial, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Locución, Periodismo, Diseño Gráfico y Publicitario, Diseño de Indumentaria, Fotografía Digital, Analista de Mercado y Estrategias de Comercialización, Publicidad, Desarrollo de Simulaciones Virtuales y Videojuegos, Recursos Humanos, Comercio Internacional, Gestión de la Producción Agropecuaria, Automatización, Control y Robótica, Análisis de Sistemas de Computación, Gestión Inmobiliaria, Óptica y Contactología, Gestión Financiera, Prótesis Dental, Biotecnología y Análisis Químico Biológico, Seguridad y Accidentología Vial, Organización de Eventos y Gestión de Servicios Culturales, Vocalista, Instrumentista, Maquinarias y Equipos Agropecuario, Artes visuales, Diseño de espacios, entre otros.
Para conocer en detalle la oferta de carreras, profesorados y tecnicaturas, y la ubicación de los Institutos de Educación Superior y las Sedes de la Universidad Provincial, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/SIDPyTE/dges-oferta-2025.php
Para preinscribirse en Institutos de Educación Superior de gestión estatal, los interesados deben ingresar a la página web de la Dirección General de Educación Superior y seleccionar el menú «Pre inscripciones a carreras 2026».
Las preinscripciones se realizan enteramente en línea ingresando al CIDI, con su usuario y contraseña, a través del siguiente enlace: https://gestionestudiantes.cba.gov.ar/NoUsuario/ConsultaSuperior.aspx
En el caso de los Institutos de Gestión Privada deben dirigirse personalmente al mismo para concretar la preinscripción.
Para inscripciones o consultas específicas, pueden dirigirse o comunicarse directamente con el Instituto de Educación Superior de Gestión Estatal o Privada elegido.
La apertura de las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 y la expansión de la oferta es un paso clave en el fortalecimiento del sistema educativo superior de la provincia.
El Ministro de Educación Horacio Ferreyra sostuvo: «En nuestra provincia, cada vez más personas, ciudadanos y ciudadanas quieren continuar estudiando una carrera de nivel superior. Es por ello, que seguirnos ampliando la oferta en nuestros Institutos Superiores y la Universidad para que todas y todos tengan la oportunidad de acceder y estudiar en nuestra Córdoba. La oferta es amplia y variada y con oportunidades reales de inserción laboral".
Cabe destacar que el nivel superior de gestión estatal y privada, es una estrategia provincial fundamental para integrar educación, trabajo y desarrollo territorial.
Por su parte, la secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, resaltó la importancia de la educación superior como motor de desarrollo.
«Esta apertura de preinscripciones no solo ofrece la posibilidad de obtener un título profesional con validez nacional, sino que también garantiza que la formación esté profundamente conectada con las necesidades reales de nuestro territorio y con las demandas del mercado laboral futuro. La Modalidad Combinada y la expansión de la oferta en el interior provincial demuestran nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y la calidad educativa" , afirmó Maine.



Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

La Calera: explosión en una cisterna municipal provocó daños en una vivienda y en motocicletas

Durante la mañana de este lunes, efectivos policiales se constituyeron en calle José Hernández al 600, barrio Dr. Cocca, localidad de La Calera, donde por causas que se tratan de establecer, se registró una explosión en una cisterna municipal.
El episodio ocurrió alrededor de las 6:30hs, generando un importante daño en la pared de una vivienda colindante. Además, la onda expansiva afectó seis motocicletas pertenecientes al domicilio mencionado.
No se registraron personas lesionadas.

Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com