miércoles, 22 de marzo de 2023

Empleo: aumentó la tasa de ocupación en Córdoba

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer las tasas del mercado laboral para el cuarto trimestre del año 2022, donde el Gran Córdoba no solo se posiciona con la mayor tasa de empleo/ocupación de la región pampeana (46,4% y 44,9%, respectivamente) y superior a la media nacional (44,6%), sino que da cuenta de su máximo nivel de empleo en los últimos 20 años.
En la provincia de Córdoba se viene observando un incremento sostenido del empleo asalariado registrado, con sectores estratégicos que muestran su máximo nivel de generación de empleo de las últimas dos décadas. Entre los que se destacan el sector agropecuario, la industria alimenticia, la fabricación de maquinaria y equipos, el comercio al por mayor y de automotores, y las actividades asociadas a la economía del conocimiento como son la informática y la investigación.
El Gobierno de Córdoba sigue generando desarrollo económico y social tanto a través de sus programas de empleo y de promoción sectorial, como con el potenciamiento de la infraestructura y de la matriz productiva de la provincia.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Dengue: ya se registraron 344 casos en la provincia

En una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos realizada hoy se confirmaron 219 nuevos casos de dengue y 17 de chikungunya.
De esta manera, en lo que va de la temporada 22/23, ya se suman 344 casos de dengue, 18 importados y 326 autóctonos; mientras que la situación epidemiológica de chikungunya ya alcanzó los 42 casos en total, 10 importados y 32 autóctonos.
Al respecto, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, manifestó: "La situación que estamos atravesando es la esperada por el contexto internacional y de países limítrofes. Continuamos fortaleciendo el sistema con capacitaciones al equipo de salud, esta semana avanzamos con actualizaciones para la red de Infectología y terapistas; y seguimos reforzando las guardias para que se pueda realizar un rápido triage para la atención oportuna".
En este sentido, Barbás subrayó también la importancia de la notificación inmediata para iniciar las acciones de control.
Con respecto a dengue, ya se han reportado casos autóctonos aislados en 45 barrios de la ciudad, y se registran brotes en las zonas suroeste, sureste y noroeste de la capital.
En el interior, se han detectado casos aislados en San Francisco, Villa Allende, Cosquín, Jesús María, Villa Reducción, Alta Gracia, General Deheza, La Calera, Salsipuedes, Santa Rosa de Calamuchita, Santa María de Punilla y Rio Cuarto, localidad que actualmente registra un brote con acciones de bloqueo iniciadas por parte del municipio local.
Por su parte, Laura López, directora de Epidemiología, añadió: "Estamos observando un salto en la cantidad de casos de dengue registrados respecto a la semana anterior, directamente relacionado por los múltiples brotes ocurridos en barrios de ciudad de Córdoba y las acciones de control llevadas a cabo en las cuales se realiza, además, la búsqueda activa de pacientes febriles".
Cabe recordar que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, se disparan los bloqueos de foco. Hasta el momento, ya se realizaron 100 de estos operativos, 75 en capital y 25 en el interior, siempre en coordinación con los municipios respectivos.
Respecto a los casos registrados de dengue, el 94 por ciento (322) recibió tratamiento ambulatorio y un 6 por ciento (22 casos) requirió internación, con una evolución favorable.
En cuanto a la situación de chikungunya, de la totalidad de casos, el 62 por ciento (26) provienen del brote en La Calera y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados. Además, se han registrado dos internaciones con evolución favorable.
En relación al contexto nacional, se informaron 4.828 casos de dengue; 12 jurisdicciones con circulación autóctona confirmada (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); y 2 personas fallecidas (Salta y Santa Fe). En cuanto a las provincias con más casos notificados en relación a su población, continúan siendo Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy.
A nivel regional, se continúa observando un aumento de casos de dengue en los países de la región; mientras que en relación a chikungunya, destaca el descenso de casos en Paraguay, que ya registró 43 personas fallecidas.
Participaron de esta presentación la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el director de Coordinación de Servicio de la Secretaría de Salud, Sebastián Faule; así como referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Es clave la consulta temprana
Desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Villa María: un detenido por abuso sexual infantil

La fiscalía de instrucción de la ciudad de Villa María del segundo turno, a cargo de Juliana Companys, ordenó la detención de un hombre de 42 años, de esa ciudad, por el delito de tenencia y distribución de archivos de abuso sexual infantil. La investigación fue originada con motivo de una denuncia efectuada por Google Inc. a traves del National Center of Missing and Exploted Children. Se logró la individualización del autor y se realizó el allanamiento del domicilio del sujeto, logrando acreditar los extremos denunciados y secuestrar los dispositivos donde se encontró el material probatorio.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Quilino

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Programa Casas de la
Historia y la Cultura del Bicentenario organiza una proyección colectiva y federal, con entrada libre y gratuita de la película "Argentina, 1985".
En el año en que se celebran los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina, la película
"Argentina, 1985" será proyectada este viernes 24 de marzo en más de 800 localidades de todo el país, con entrada libre y gratuita.
El encuentro será en la Casa de la Historia y la Cultura en Quilino desde las 20:30 Hs.
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de Julio Strassera (Ricardo Darín), Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) y el joven equipo jurídico que los acompañó en la acusación, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza a la más sangrienta dictadura militar argentina.
El film, producido y dirigido por Santiago Mitre, relata el célebre Juicio a las Juntas por la desaparición de personas, asesinatos, torturas y violaciones a los Derechos Humanos del último régimen militar, desde 1976 hasta 1983.
Esta importante iniciativa tiene el espíritu de construir colectivamente, y a nivel federal, una jornada
de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, tomando como elemento central una de las últimas y más exitosas producciones cinematográficas nacionales, que relata el momento histórico en
el que la sociedad toda, el pueblo y sus instituciones, se unieron para enunciar al unísono: Nunca Más.
#24M
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Se reprograma el Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura informan que, por cuestiones climáticas, el Festival por la Memoria se reprograma para el día jueves 30 de marzo a las 18 hs. El evento se realizará en el Parque de las Tejas y conservará la misma grilla artística que se anunció con las actuaciones de Calle Vapor, Roxana Carabajal, Valdés, Eruca Sativa
Debido al pronóstico de lluvias extendidas para la ciudad de Córdoba durante todo el día jueves 23, se reprograma el Festival artístico y musical que iba a realizarse ese mismo día en el parque las Tejas. Si bien se esperó hasta último momento para dar la noticia, las condiciones del clima obligan a reprogramar la fecha para el próximo jueves 30 de marzo a las 18 horas.
¡Todo sigue igual de bien!
El Festival por la Memoria, que sería el anticipo del feriado del 24 de marzo, será ahora el cierre de un mes dedicado a la reflexión y a la construcción de la memoria colectiva, en un año especial en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país.
Las más de 80 actividades que se siguen realizando en toda la provincia de Córdoba, como una forma de no olvidar lo sucedido en la última dictadura cívico-militar de 1976, convocan cada vez a mayor cantidad de personas. ¡No te las pierdas!
Podés consultar la grilla completa de la Semana de la Memoria 2023: https://www.cba.gov.ar/semana-de-la-memoria-2023/
¡No te olvides!
Festival por la memoria
Próximo jueves 30 de marzo
18 horas
Bandas invitadas:
Calle Vapor, Roxana Carabajal, Valdés, Eruca Sativa.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

El deporte que nos une

En el predio del polideportivo con la coordinación del encargado del area de Deportes de la Universidad Popular profesor Sandro Serrano se realizó el pasado viernes un encuentro amistoso de voley con equipos invitados de la localidad de Chalacea.
El encuentro tuvo lugar entre las 20 y las 24 horas.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

lunes, 20 de marzo de 2023

Hoy cobran beneficiarios de programas de empleo

Desde hoy lunes 20 de marzo, está disponible el pago de los programas de empleo PIL Metalúrgico, Nuevas Tecnologías y Turismo.
Como es habitual, los beneficiarios podrán cobrar a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba.
Por consultas: ingresar a empleoyformacion.cba.gov.ar
Sobre los programas
Los programas de inserción laboral están impulsados por el Gobierno de la Provincia y tienen como propósito generar empleo de calidad, en sectores productivos estratégicos y de marcado crecimiento.
Estas iniciativas permiten que los cordobeses no solo se inserten en las empresas, sino que también se capaciten y se formen para enfrentar con eficiencia las exigencias técnicas que implican los distintos rubros.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Córdoba avanza en el fomento del uso de biocombustibles

En el ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco de la implementación de políticas de promoción del uso de biocombustibles y bioenergías, que surgen de la Ley provincial 10.721.
En este caso, trata de una alianza estratégica con la empresa Wico Combustibles tendiente a mejorar el acceso a combustibles fósiles y mezclas libres de estos productos con biocombustibles para el consumo minorista, el sector productivo y el sector agropecuario, mediante el diseño de estrategias específicas que unifiquen la demanda de estos sectores y permitan mitigar escenarios de desabastecimiento.
Al respecto, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo: «Córdoba viene trabajando con políticas públicas relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El acuerdo de hoy hace referencia al (aspecto) de las alianzas estratégicas, que nos va a permitir resolver ciertas cuestiones y apostar por una transición energética"
Además, junto a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) se contempla la posibilidad de realizar estudios y pruebas piloto en lo que respecta al uso de mezclas de combustibles fósiles con biocombustibles para usos masivos o industriales como es el caso de la generación de energía eléctrica.
«Alcanzar la eficiencia productiva tiene que ver con la competitividad, y para ello debemos trabajar de manera articulada entre el sector público y privado. Y este convenio abrirá un sinnúmero de posibilidades», dijo el ministro Sergio Busso.
El acuerdo resulta estratégico para continuar con la transición energética, involucrando a una empresa que elabora combustibles fósiles y sus mezclas con biocombustibles, actividad que no se desarrolla actualmente en la provincia y que resulta sumamente restrictivo para un pleno desarrollo de matrices energéticas de transición.
En este sentido, el Representante de la Mesa de Enlace Córdoba y Vicepresidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Gabriel De Raedemaeker, señaló: "Valoramos estas acciones que lleva adelante el Gobierno provincial porque fomentan nuestra capacidad productiva".
Esto permitirá mejorar la dinámica de los mercados energéticos, facilitar las políticas de migración de flota vehiculares a combustibles fósiles con mayores cortes con biocombustibles y garantizar un acceso directo a productos claves para el desarrollo productivo, agropecuario y de la movilidad vehicular.
"Es una alegría estar presentes, acompañando y apoyando las políticas de biocombustibles de esta provincia. Entendemos que podemos trabajar en conjunto por que ambos tenemos los mismos objetivos",concluyó el Presidente WICO Combustibles, D. Fernando Riccomi.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Alerta por posible caída de granizo, fuertes ráfagas y actividad eléctrica⁣

La Secretaría de Gestión del Riesgo, a través del Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba, informó que el ingreso de una masa de aire muy húmedo permitiría el desarrollo de precipitaciones y tormentas importantes en los próximos días.
Las tormentas podrían iniciar durante la tarde de este lunes 20 de marzo, de manera dispar entre zona de sierras y el centro provincial. ⁣⁣
Entre la noche del lunes y hasta el mediodía del miércoles, en tanto, se podrían registrar los acumulados más importantes de la semana. Las precipitaciones alcanzarían valores entre 50 a 80 mm en todo el centro y sur provincial, con números extremos aislados entre 90 a 150 mm.⁣⁣
Asimismo, las tormentas podrían generar caída de granizo, ráfagas muy fuertes y abundante actividad eléctrica.⁣
Cabe destacar que las condiciones de humedad e inestabilidad continuarían durante toda la semana, por lo cual los informes se irán actualizando de manera periódica.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

La Provincia entregó la base de datos de las actas de nacimiento por la identidad

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti suscribió el convenio de colaboración por el que se formaliza la entrega a Abuelas de Plaza de Mayo de las actas de nacimiento inscriptas en Córdoba correspondiente al período 1976 – 1983 y la correspondiente base de datos.
El documento fue firmado por la titular de Abuelas, Sonia Torres; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique y el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano. Desde la puesta en marcha en 2019 del programa de "Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad", se digitalizaron 510.453 partidas.
"Es un día especial, un día de alegría en el sentido de que hemos concluido un trabajo que va a permitir acelerar que muchos puedan sumarse a la lista de 132 nietos encontrados. Y eso va a facilitar sin duda, el enorme trabajo que viene haciendo Sonia, las Abuelas de Plaza de Mayo y todas las organizaciones de derechos humanos de nuestra Córdoba", celebró el gobernador.
El propósito de la digitalización es acelerar los procesos de búsqueda y de restitución de las identidades sustraídas de los nietos y nietas en la última dictadura cívico – militar, y se concretó a partir de un acuerdo con la Universidad Nacional de Córdoba.
"Para la UNC, es un orgullo haber participado de este programa de esta iniciativa que llevó adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Abuelas de Plaza de Mayo. Tiene que ver con una misión que tiene nuestra Universidad, que es una institución pública y debe contribuir y apuntalar las políticas y las acciones públicas y en este caso ligadas a la búsqueda de las identidades sustraídas", destacó el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, John Boretto.
En virtud del convenio, Abuelas podrá contar con las imágenes escaneadas de las actas de nacimiento y toda la información disponible en la base de datos que contiene las actas de nacimiento digitalizadas, de la totalidad de las personas nacidas en Córdoba entre 1975 y 1983.
A su turno, la titular de la delegación Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia Torres, señaló: "Nunca imaginamos que íbamos a poder tener en un disco todas estas actas. Antes íbamos todos los días a pedir un acta de los chicos que venían a buscar su identidad. Gracias gobernador, porque él nos hizo visibilizar y respetar", y añadió: "Cómo no vamos a encontrar los más de 200 nietos que nos faltan, si tenemos 500 mil partidas de nacimiento donde podemos investigar. La búsqueda empieza por la partida de nacimiento, así que no hay motivo para que este año no vengan jóvenes en búsqueda de su identidad. Ahora se va a acelerar el proceso".
El programa también dispone que en un plazo de 48 horas se realice la entrega a la entidad de reproducciones autenticadas de las actas, incluyendo todos los datos cargados en el Formulario 1 y 2 "Acta histórica" del módulo del Registro Civil Digital del sistema Ciudadano Digital.
Por su parte, Echenique expresó las emociones que genera la entrega: "Hoy es para nosotros un día de alegría y fiesta. Iniciando la Semana de la Memoria hacemos entrega del cierre de actividades desarrolladas a partir del año 2019, en el proceso de digitalización de las actas de nacimiento ocurridas en la provincia de Córdoba entre 1976 y 1983".
En los considerandos del acuerdo se subraya que el programa, por el que se dispuso la digitalización de las actas, "contribuye a simplificar y agilizar los procesos de localización e identificación de aquellas personas que, siendo niñas y niños, fueron apropiados a manos de la última dictadura cívico militar". Y agrega que eso "puede constituir como una reparación del daño y culminación de los efectos disvaliosos de tales delitos de lesa humanidad".
También remarca que "las relaciones familiares y los aspectos biológicos de la historia de una persona, constituyen parte fundamental de su identidad, por lo que, toda acción u omisión del Estado que tenga efectos sobre tales componentes, puede constituir una violación del derecho a la identidad".
En Córdoba rige desde 2006 la Ley de la Memoria por la que se creó la Comisión y el Archivo Provincial de la Memoria, que desarrolla herramientas de colaboración del Estado para esclarecer delitos de lesa humanidad.
Hacia el final, el gobernador subrayó el contexto en el que se concreta la entrega, "se realiza en el inicio de la Semana de la Memoria, justo el año que se cumplen 40 desde la recuperación de la democracia. En esta semana, nuevamente, todos los cordobeses sin distinción de manera de pensar, sin distinción de cómo se sientan, reafirmemos el Nunca Más".
El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Luis Rubio; el ministro de trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el secretario de derechos humanos, Calixto Angulo.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

La Provincia firmará un nuevo convenio con Abuelas de Plaza de Mayo

El gobernador Juan Schiaretti suscribirá este lunes, a las 11, un convenio de colaboración por el que se formaliza la entrega a Abuelas de Plaza de Mayo de las actas de nacimiento correspondiente al periodo 1976 – 1983 y la correspondiente base de datos.
La iniciativa se inscribe en el programa de "Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad" iniciado en 2019, que permitió la digitalización de 510.453 partidas.
En Córdoba rige desde 2007 la Ley de la Memoria por la que se creó la Comisión y el Archivo Provincial de la Memoria, que desarrolla herramientas de colaboración del Estado para esclarecer delitos de lesa humanidad.
El propósito de la digitalización es acelerar los procesos de búsqueda y de restitución de las identidades sustraídas de los nietos y nietas en la última dictadura cívico – militar y se concretó a partir de un acuerdo con la Universidad Nacional de Córdoba.
El acto se llevará a cabo en el Centro Cívico provincial y podrá seguirse en vivo por las redes sociales del Gobierno de Córdoba:
https://www.youtube.com/user/gobiernodecordoba/live
https://www.facebook.com/gobdecordoba
https://twitter.com/gobdecordoba
Foto: archivo.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Laboulaye: va a juicio por atropellar intencionalmente, con su vehículo, al hermano

La Fiscalía de Instrucción de Laboulaye dictó el requerimiento de citación a juicio en contra de un acusado de atropellar intencionalmente a su hermano en el mes de enero. El hecho fue captado por una cámara del domicilio del damnificado.
Sucedió el siete de enero de 2023. El damnificado se encontraba parado en la vía pública en frente de su vivienda, en la ciudad de Laboulaye. En condiciones climáticas optimas y todavía con luz de día, es que llegó al lugar el hermano, quien se trasladaba en su vehículo. Así es que el imputado utilizando la parte frontal del rodado mencionado y aprovechándose del estado de indefensión en el que se encontraba su hermano, lo embistió de manera intencional, ocasionando que golpeara con su cabeza en el parabrisas y cayera al suelo. Como consecuencia de la conducta asumida el damnificado presentó lesiones que se clasificaron como leves.
El autor del hecho se encuentra privado de su libertad, imputado por el delito de lesiones leves calificadas por la alevosía. Su accionar fue comunicado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y al sector responsable de emitir licencias de conducir de la Municipalidad de Laboulaye.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Villa Carlos Paz: escondía en el airbag de su automóvil varios panes de marihuana y quedó detenido por la FPA

En una operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un narcomenudista de 30 años y secuestraron una importante cantidad de estupefacientes en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Mientras se trasladaba en un automóvil Ford Fiesta sobre calle Florida al 100 de barrio Centro de la villa serrana, investigadores de la Fuerza lograron detener el vehículo, controlar al sujeto y requisarlo.
A continuación y tras intensos registros del automóvil, se secuestraron dentro del airbag 2882 dosis de marihuana (distribuidos en varios panes y trozos), dinero y diferentes elementos aparentemente relacionados al narcomenudeo.
Para destacar, aparentemente, el investigado (con varios antecedentes penales) tenía pautado entregar las sustancias ilícitas a escasos metros de la escuela primaria Carlos Paz.
Inmediatamente, autoridades de la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de Villa Carlos Paz dispusieron la remisión de lo secuestrado y el trasladado del aprehendido a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Investigan denuncia contra el intendente de Villa María

La Fiscalía de Instrucción del segundo turno de Villa María investiga una denuncia contra el intendente de esa ciudad, Martín Gill, por supuestas lesiones leves contra una ex pareja. Gill fue imputado por lesiones leves y se dictó orden de restricción de contacto. La Fiscalía avanza en la determinación de los hechos.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

Cañada de Luque


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com