viernes, 2 de marzo de 2018

Macri: "Somos la generación que está cambiando el país para siempre"

Argentina - "Los invito a vivir esta nueva etapa con el entusiasmo de hacer, con la emoción de tomar el futuro en nuestras manos y la alegría de saber que somos la generación que está cambiando la Argentina para siempre", remarcó hoy el presidente Mauricio Macri al abrir las 136° Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación.
"Lo peor ya pasó y ahora vienen los años en los que vamos a crecer", subrayó el Jefe de Estado en el discurso que pronunció ante la Asamblea Legislativa.
El Presidente pidió a quienes opinan "distinto" que "por un minuto abran su mente y su corazón y piensen que todo lo que le estamos proponiendo es en absoluta buena fe, puede funcionar, está funcionando".
"Nuestros verdaderos enemigos son la resignación, la indiferencia, y necesitamos de todos, unidos, porque los argentinos unidos somos imparables para derrotarlos con coraje, con entusiasmo, con fuerza y así dar lugar a esta argentina que tanto soñamos y nos merecemos", remarcó.
Afirmó que los argentinos "estamos en la dirección correcta" para afrontar la lucha contra la pobreza, "dejando atrás muchos años de estancamiento y retroceso".
"Y esto no sólo sucede en lo económico. Los argentinos estamos madurando", subrayó.
Agradeció al conjunto de la sociedad "por comprender que éste es un esfuerzo que hacemos entre todos, trabajando juntos".
"Gracias por marcar el camino y elegir la verdad, aunque a veces incomode, por entender que las cosas llevan tiempo y que no hay atajos ni soluciones mágicas" y "por comprometerse con el diálogo, que es la única manera de llegar a soluciones que incluyan a todos".
Propuso a los senadores y diputados nacionales trabajar en una agenda de trabajo "con desafíos concretos que nos ayuden a seguir creciendo, pero sin desconocer la importancia de otros temas significativos sobre los que venimos trabajando".
Puntualizó que esa agenda debe estar orientada a continuar mejorando la educación, los mecanismos generadores de empleo, el cuidado de niños y adolescentes, la seguridad, trabajar por potenciar las oportunidades de las mujeres, el acceso al crédito y el cuidado del medio ambiente, entre otros puntos.
Señaló que esos objetivos marchan sobre "un camino de desarrollo, en el que estamos combatiendo la pobreza para que nadie quede atrás".
"Quiero dejar bien clara mi intención: detrás de cada propuesta, de cada reforma, de cada transformación está la responsabilidad y el amor con que he tomado esta tarea", enfatizó.
"Y siempre pienso en qué es lo mejor para todos los argentinos. No vine a hacer lo que me conviene a mí o a mi gobierno", advirtió.
Ratificó el rumbo "del cambio con gradualismo, un camino en el que todos los argentinos estamos unidos por el esfuerzo".
En ese sentido, dijo que en contra de los que "critican por ir demasiado lento" y piden "hacer un shock de ajuste", la prioridad del Gobierno "es trabajar para reducir la pobreza y asegurarnos de que ningún argentino pase hambre".
"Y los otros nos piden que nada cambie, y yo les digo: si nada hubiese cambiado estaríamos como otro país hermano que está en una desintegración social", indicó el Presidente.
Solicitó "evitar los diagnósticos apocalípticos" y tener "coherencia y templanza para recorrer el camino y avanzar de acuerdo a los tiempos que vivimos".
"Tenemos metas para bajar la inflación, para reducir el déficit fiscal. Y como las vamos a cumplir, vamos a dejar de endeudarnos y se van a multiplicar las inversiones en un país confiable", afirmó.
Remarcó la importancia de seguir avanzando en "un Estado moderno y facilitador, que dé las herramientas a los argentinos para mejorar sus vidas y obligue a los funcionarios a rendir cuentas" y "tener un alto estándar ético".
"En estos dos años, los funcionarios nos pusimos límites como nunca antes para garantizar que no estamos acá para beneficiarnos. Ahora, hay reglas sobre cómo mostrar nuestro patrimonio, que estudian y resuelven posibles conflictos de interés y normas que definen límites para nombrar familiares en el gobierno, entre otras".
Pidió a todos los poderes del Estado a que se sumen a "esta tarea titánica" de seguir mejorando las calificaciones en el índice de Transparencia Internacional en que el país pasó en sólo dos años del puesto 106 al 85.
"Queremos hacer permanentes estos cambios en una Ley de Integridad Pública que reúna las reformas que ya implementamos, y las que surjan del debate parlamentario", señaló.
El Jefe de Estado subrayó que "no podemos gastar más de lo que tenemos" y señaló que en ese objetivo "nos pusimos de acuerdo con los gobernadores para ordenar la relación entre Nación y provincias".
"Después de décadas de desorden, llegó el momento de ser serios con el equilibrio fiscal" porque "es la plata de los argentinos y administrarla con responsabilidad es nuestra obligación", afirmó.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus. www.avast.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario