Cordoba - PROGRAMACIÓN OCTUBRE
Exposición temporaria "De santos patronos, fundadores y otros cordobeses. Historias desde la materialidad de los objetos". La propuesta invita a un recorrido por piezas y documentos del fondo patrimonial del museo que no han sido exhibidos anteriormente. De este modo, la materialidad del objeto es la excusa que trae a la memoria la identidad múltiple y diversa del ser cordobés. Los santos patronos y las gracias concedidas. Los hombres y mujeres de cada época, con sus pasiones, sus políticas y poéticas. Los ciudadanos que hoy somos, desde la fundación hasta nuestros días.
Exposición temporaria. Piezas del Monasterio San José de las Hermanas Carmelitas Descalzas. La muestra potencia el patrimonio de la colección del Museo Tejeda para la celebración del momento más significativo del calendario litúrgico: la Pasión, Crucifixión y Resurrección de Cristo.
Exposición temporaria. "Poemas para una parca ingrata". Exhibición de poemas laudatorios escritos por hermanas del Monasterio San José en 1804, y original del poema escrito por Fray Cayetano José Rodríguez en 1790, sobre la vida de Doña María de San Diego Ojeda, hermana del mismo Monasterio.
Viernes 20 de octubre
19 h: Cine con Alma, ciclo de cine-foro.
Estación Central (1998). Dirección: Walter Salles. Con Fernanda Montenegro, Vinicius de Oliveira, Marilia Pêra, Soia Lira, Othon Bastos, Otávio Augusto, entre otros. Coordinadora invitada para el encuentro: Lic. Silvia Luján.
Ciclo de cine con valores el tercer viernes de cada mes a las 19 h. coordinado por Rafael Pelufo SJ. El ciclo busca reflexionar sobre las temáticas propuestas en cada film a través de una conversación participativa. En este caso, los temas que convocan son los valores del ser humano. El cine foro es una herramienta metodológica que facilita y enriquece el diálogo entre el espectador y la obra audiovisual.
Entrada gratuita
Viernes 27 de octubre
19.30 h: concierto. Quinteto Slap! es un ensamble de vientos no convencional formado en el año 2007.Los instrumentos que lo integran, oboe, clarinete, saxos, clarinete bajo y fagot, aportan riqueza tímbrica y capacidades técnicas y expresivas diferentes a las de otros ensambles de cámara. Slap! es un golpe, sorpresa sobre la cuerda, cuerda que Slap! no posee. El quinteto usa cañas. Cañas simples o de a pares, aunadas para cantar, en el presente, los sonidos de nuestra tierra. Cantos hechos a medida. Intento de sacarle el alma a cada instrumento.
Entrada gratuita con colaboración espontánea.
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Google My Business: http://diarioasisomos.business.site
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario