lunes, 11 de enero de 2016

Embalse: naturaleza y diversión a orillas del lago

Una naturaleza pródiga en atractivos y el mayor lago artificial de Córdoba le dan a la localidad de Embalse la combinación perfecta para ser, desde hace décadas, uno de los destinos turísticos tradicionales de la provincia, elegido por visitantes que llegan desde todos los puntos del país.
La actual temporada, que tuvo su lanzamiento en el mes de diciembre pasado, se está desarrollando con normalidad y este fin de semana tendrá uno de sus puntos fuertes, con la realización del Festival "Un canto a la vida". El evento, que se realiza sobre ruta 5, en el predio ubicado frente a la parroquia Nuestra Señora de Loreto, dará comienzo la noche de este viernes y se extenderá hasta el próximo domingo 10 de enero.
La localidad emplazada en el Valle de Calamuchita ofrece opciones para los diferentes públicos y expectativas. En su faceta familiar, destacan las cabalgatas, el alquiler de bicicletas y las excursiones de las que pueden participar grande y chicos y que posibilitan el recorrido a través de sus elevaciones y miradores desde los que se domina visualmente el valle.
El espejo de agua artificial más grande de Córdoba facilita la práctica de deportes náuticos, apta para todo público, y que no necesariamente requiere contar con embarcaciones. Sólo hace falta llegarse hasta el parador de playa en el que funciona la escuela de Gerard Lemond.
Este prestigioso profesor francés ofrece clases abiertas a todo público, en las que se compromete a enseñarle a esquiar a la gente "en una hora". Posteriormente, el servicio del instructor permite perfeccionar el estilo de los que se aventuran a descubrir este deporte.
Muy cerca de ese sitio se ubica otro parador: el de la playa El Ceibo, abierto desde las 10 de la mañana. Allí se sirven comidas desde el desayuno hasta la cena. En ese mismo punto de la costa del dique, por las noches, funciona una disco concurrida por los más jóvenes.
Otro de los paseos más concurridos es el de la Estación Hidrobiológica Fitz Simon. Allí se invita a los visitantes a conocer sobre la importancia ambiental, turística y económica del pejerrey, especie que motiva la llegada de miles de personas provenientes de todo el país y que practican la pesca deportiva en el dique. Durante el recorrido, los turistas asisten a la siembra de ejemplares mediante la cual se promueve la repoblación de estos peces.
Para los que elijan conocer un poco más acerca de la localidad y recorrer el espejo de agua, una lancha con capacidad para 12 pasajeros realiza paseos por los distintos puntos del dique, con la participación de guías que van informando sobre el crecimiento de Embalse y sus puntos emblemáticos.
Una original propuesta organizada por la Municipalidad son las veladas románticas que tienen lugar en puntos vistosos e icónicos, como la costa o el cerro Pistarini. La propuesta consiste en cenas para parejas organizadas al aire libre.
El lugar elegido se acondiciona con mesas de a dos bajo las estrellas, con menúes especiales, bebidas y buena música. Las parejas sólo deben adquirir sus tarjetas y prepararse para vivir una noche inolvidable.

--
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a casi de 37 mil suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario