En Cerro Colorado comenzó a funcionar el primer camión de atención médica móvil de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), una iniciativa que busca garantizar el acceso equitativo a la salud en el interior cordobés.
La unidad, equipada con tecnología de última generación, ofrece servicios a afiliados y a la comunidad en general, con turnos en clínica médica, pediatría, ginecología y odontología.
El acto de presentación contó con la presencia de autoridades y representantes de diversas instituciones, entre ellas: Lucila Pautasso, vicepresidenta de APROSS; Ana Cecio, jefa comunal de Cerro Colorado; René Maldonado, secretario administrativo del Sindicato de Empleados Públicos (SEP); representantes zonales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC); además de vecinos y trabajadores de la comuna.
Durante la jornada, la jefa comunal Ana Cecio destacó la importancia de contar con esta prestación: "Es muy importante contar con estas campañas territoriales, porque estamos lejos de los grandes centros de salud.
La comunidad recibió muy bien la llegada de los consultorios móviles: ya hay muchos turnos dados, especialmente en odontología, que es una de las mayores demandas. Esta iniciativa representa una ayuda muy importante en este momento", afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta de APROSS, Lucila Pautasso, señaló: "Es una enorme alegría dar apertura al multiconsultorio de Apross junto al Ministerio de Salud aquí en Cerro Colorado, acercando acceso a la salud a todos los habitantes de la comuna. Quiero destacar el compromiso del presidente de Apross, Pablo Venturuzzi, con las campañas territoriales que nos permiten llegar a las comunidades y a nuestros afiliados en todo el territorio".
La unidad móvil cuenta con cuatro consultorios totalmente equipados y una rampa hidráulica que garantiza la accesibilidad para personas con discapacidad. El recorrido se enmarca en el programa "Apross + Cerca", que fortalece la presencia territorial y la inclusión en salud.
Recorrido
Desde el inicio del recorrido por el norte provincial, los consultorios móviles ya brindaron atención a más de 500 personas. En Las Arrias se concretaron 310 turnos y en Tulumba otros 210. En la región —que incluye Cerro Colorado, Santa Elena, Rayo Cortado, Caminiaga y Churqui Cañada, entre otras— residen más de 750 afiliados de APROSS, por lo que se espera seguir ampliando la cobertura en las próximas jornadas.
La unidad, equipada con tecnología de última generación, ofrece servicios a afiliados y a la comunidad en general, con turnos en clínica médica, pediatría, ginecología y odontología.
El acto de presentación contó con la presencia de autoridades y representantes de diversas instituciones, entre ellas: Lucila Pautasso, vicepresidenta de APROSS; Ana Cecio, jefa comunal de Cerro Colorado; René Maldonado, secretario administrativo del Sindicato de Empleados Públicos (SEP); representantes zonales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC); además de vecinos y trabajadores de la comuna.
Durante la jornada, la jefa comunal Ana Cecio destacó la importancia de contar con esta prestación: "Es muy importante contar con estas campañas territoriales, porque estamos lejos de los grandes centros de salud.
La comunidad recibió muy bien la llegada de los consultorios móviles: ya hay muchos turnos dados, especialmente en odontología, que es una de las mayores demandas. Esta iniciativa representa una ayuda muy importante en este momento", afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta de APROSS, Lucila Pautasso, señaló: "Es una enorme alegría dar apertura al multiconsultorio de Apross junto al Ministerio de Salud aquí en Cerro Colorado, acercando acceso a la salud a todos los habitantes de la comuna. Quiero destacar el compromiso del presidente de Apross, Pablo Venturuzzi, con las campañas territoriales que nos permiten llegar a las comunidades y a nuestros afiliados en todo el territorio".
La unidad móvil cuenta con cuatro consultorios totalmente equipados y una rampa hidráulica que garantiza la accesibilidad para personas con discapacidad. El recorrido se enmarca en el programa "Apross + Cerca", que fortalece la presencia territorial y la inclusión en salud.
Recorrido
Desde el inicio del recorrido por el norte provincial, los consultorios móviles ya brindaron atención a más de 500 personas. En Las Arrias se concretaron 310 turnos y en Tulumba otros 210. En la región —que incluye Cerro Colorado, Santa Elena, Rayo Cortado, Caminiaga y Churqui Cañada, entre otras— residen más de 750 afiliados de APROSS, por lo que se espera seguir ampliando la cobertura en las próximas jornadas.
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario