jueves, 3 de julio de 2025

Directivos de 41 sedes participaron del encuentro provincial de escuelas ProA

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, llevó adelante un encuentro del que participaron equipos directivos de las 41 sedes ProA distribuidas en todo el territorio provincial, junto a docentes de la Formación Especializada.
El objetivo fue reflexionar sobre los caminos recorridos y proyectar acciones hacia el futuro.
El encuentro se inscribió en las políticas públicas que lleva adelante la Provincia para consolidar una educación secundaria innovadora, tecnológica y orientada al desarrollo de capacidades clave para el futuro del trabajo y la vida ciudadana.
Los equipos directivos reflexionaron sobre su rol en las escuelas ProA frente a los desafíos actuales, y compartieron miradas pedagógicas construidas junto a sus comunidades educativas. Además, trabajaron sobre el marco académico que organiza esta propuesta educativa, pensado para acompañar a las y los estudiantes en trayectorias escolares continuas, completas y de calidad.
En simultáneo, los docentes de la Formación Especializada en desarrollo de software y biotecnología participaron de una instancia de diálogo con colegas de otras sedes. La actividad formó parte de la consulta curricular, un proceso participativo impulsado por el Ministerio de Educación para revisar, actualizar y enriquecer los diseños curriculares de la modalidad, de cara a las transformaciones tecnológicas y productivas del presente.
"Estos espacios son fundamentales para fortalecer la identidad institucional de las Escuelas ProA, potenciar el trabajo colectivo y profundizar los procesos de mejora continua", destacó Diego Suárez, director general de Educación Técnica y Formación Profesional.
Por su parte, ministro de Educación Horacio Ferreyra expresó: "Las Escuelas ProA son una política educativa que refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Martín Llaryora, con la innovación y el futuro de nuestras juventudes. Acompañar a sus equipos directivos y docentes es clave para sostener la calidad de las propuestas y garantizar que cada estudiante acceda a saberes estratégicos que le permitan desarrollarse en un mundo cada vez más tecnológico."
Acompañaron la jornada el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el secretario de Educación, Luis Franchi; la subsecretaria de Educación, Andrea Fessia; el director general de la DGETyFP, Diego Suárez, junto al equipo técnico y de gestión de la Dirección.

Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

Libre de virus.www.avast.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario