Durante 3 días, 400 jóvenes, de 16 a 25 años, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú y Uruguay. Además, de diferentes provincias de nuestro País como, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago Del Estero y Tucumán, se conectaron desde diferentes partes del mundo para vivir el Foro Internacional de Emprendedores 2021 (FIE 2021).
En su edición N°23, el FIE se desarrolló en formato 100% virtual, conservando la calidad de cada año, con locución y talleres en vivo desde un estudio televisivo, asegurando así, una experiencia virtual diferente a lo tradicional.
Los jóvenes de más de 10 países, disfrutaron de actividades que posibilitaron su integración e interrelación construyendo puentes culturales, desarrollando también sus actitudes emprendedoras, con temáticas de trascendencia cómo innovación del conocimiento, liderazgo post pandemia y emprendedores del futuro. El FIE 2021 contó con invitados de lujo conectados desde distintos países que abordaron estos ejes desde su experiencia cómo profesionales y agentes de cambio.
Importantes personalidades del ámbito emprendedor desarrollaron Conferencias Magistrales, entre ellos: Steven Richer, Nice human generation ex UNICEF, Carol Vella Directora de Marketing – Diversity, Equity & Inclusion en Walmart, Claudia Boeri, Presidente de SAP región sur, entre otros.
"Este año redoblamos la apuesta con los speakers que nos acompañaron, buscamos jóvenes con adaptabilidad al cambio, que sean fuente de inspiración para los jóvenes." Dijo Elina Etchart, Directora Ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.
El Foro Internacional de Emprendedores es organizado hace 23 años por la Fundación Junior Achievement Córdoba, y nos acompañaron sponsors que promueven el espíritu emprendedor, valores, habilidades y educación económica, como Aguas Cordobesas, MB Equipamientos, Banco de Córdoba, Banco Macro, Programa Córdoba Emprendedora del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Universidad Siglo XXI, Fundación Vanesa Duran, entre otros.
"A los participantes decirles muchas gracias por haberme permitido compartir estos 3 días de pura adrenalina buscando y creyendo que se puede lograr todo los que nos propongamos. Volveremos con todo en 2022 haciendo el fie presencial más grande de la historia." Dijo, Mariano Bennazar, director de FIE 2021
Acerca de Junior Achievement Córdoba:
Junior Achievement Córdoba (JAC) es una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro.
A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, para sus familias y para sus comunidades.
Con más de 100 países miembros, la red de JA Worldwide se encuentra potenciada por cerca de 470.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a más de 10 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año.
JA Argentina opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Salta; alcanzando con sus programas a más de 1.020.000 estudiantes de todo el país.
Más información www.jacordoba.org.ar
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:
Publicar un comentario