viernes, 23 de julio de 2021

Finalizó el ciclo de capacitaciones del Programa de Investigación en Cannabis Medicinal

El Programa de Investigación en Cannabis Medicinal, dependiente de la dirección nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, concluyó hoy una serie de encuentros de sensibilización, capacitación y actualización profesional sobre cannabis medicinal para referentes provinciales con el objetivo de fomentar y generar recursos humanos que acompañen los cambios regulatorios en relación al uso medicinal del cannabis y sus derivados.
Con la participación de 20 provincias y sus respectivos referentes provinciales, estos espacios de intercambio constituyen una respuesta al pedido de capacitación que se había realizado por parte de las provincias y las ONGs en el último Consejo Honorario Consultivo.
Durante los encuentros se abordaron temas como el Registro del Programa de Cannabis, aspectos de la legislación, uso clínico de cannabinoides, articulación con la Sociedad Civil y Organizaciones No Gubernamentales, entre otros. En total se capacitaron alrededor de 30 personas en la temática, en articulación con diferentes profesionales, especialistas y trabajadores del programa.
El subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica, Gastón Moran, subrayó la importancia que tiene desde el Ministerio de Salud de la Nación "construir la política pública con las jurisdicciones, las ONGs y las personas" y el compromiso de continuar el "camino de construir sobre esta temática, debatir y seguir armando en conjunto esta historia".
En tanto el coordinador del Programa de Cannabis Medicinal, Marcelo Morante, indicó que estas jornadas implican un "compromiso para acompañar la formación del recurso humano y ser constantes para continuar capacitando sobre el uso del cannabis medicinal".
En cierre del ciclo expusieron referentes de las organizaciones no gubernamentales que conforman el Consejo Consultivo Honorario del Programa quienes compartieron las trayectorias y experiencias desde la sociedad civil, considerando el contexto previo y posterior a la reglamentación, y sobre las diferentes realidades y desafíos que atraviesan como organizaciones en territorio.
Los participantes acordaron continuar trabajando de forma articulada todos los procesos y ejes estratégicos del programa, así como alentar y promover el cannabis medicinal, aprobar los cultivos provinciales para llegar a territorio y colaborar en la gestión del Registro Nacional en alianza estratégica.


Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario