Cordoba - Con el acompañamiento de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba se llevó a cabo en la mañana de ayer, el tercer desayuno del año del Programa de Transformación Digital: "Laboratorio de Ideas en Innovación y Transformación Digital". En esta oportunidad, los empresarios tecnológicos socios del Córdoba Technology Cluster se vincularon con representantes del Sector Metalúrgico.
Al momento de presentar el Programa a los asistentes, el presidente del Córdoba Technology Cluster, Diego Casali, manifestó la importancia de conocer las formas de incorporar tecnología, no sólo a los procesos de producción sino también a los de gestión, y recordó cómo la tecnología modifica las reglas de juego en todos los sectores: "Ha pasado en el mercado, con el e-commerce, en la hotelería, en el transporte de pasajeros con Uber. Airbnb, Mercado Libre son casos emblemáticos de lo que estamos hablando. La idea es tener conciencia de esto y tomar medidas innovadoras, alineadas con lo que está pasando en el mundo".
Por su parte, el coordinador de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Pablo Camacho, expresó la importancia de estos encuentros intersectoriales y la necesidad de implementar tecnología: "La tecnología va a permitir a las empresas reposicionarse, afianzarse, tener una mirada mucho más estratégica y a su vez, lograr nuevos negocios".
Como en cada desayuno, la especialista en innovación y creatividad Fabiana Renault, fue la encargada de llevar adelante las actividades de la jornada. Los participantes trabajaron en equipos interdisciplinarios e intersectoriales para detectar oportunidades de vinculación entre ambos sectores.
Al finalizar el encuentro, se compartieron las propuestas ideadas, entre las que se contaron proyectos de plataformas colaborativas para compartir recursos o aplicaciones para mejorar el desempeño organizacional
Los desayunos del Programa de Transformación Digital del Córdoba Technology Cluster se consolidan, en su segundo año de desarrollo, como un espacio para el intercambio, el conocimiento y la concreción de propuestas de trabajo entre el Sector TIC y las diversas verticales productivas de la provincia.
Programa "Transformación Digital"
El Programa "Transformación Digital" se desarrolla por segundo año consecutivo y tiene como objetivo dar impulso a la vinculación e innovación intersectorial, con el fin de aumentar la competitividad, incorporando tecnología a la cadena de valor de diferentes sectores Industriales de la Provincia de Córdoba.
Los desayunos de trabajo se realizan en el marco del Programa de Transformación Digital del Córdoba Technology Cluster, que forma parte del Programa Córdoba Vincula de la Agencia Córdoba Innovar Y Emprender, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Ciencia y Tecnología - Gobierno de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba.
Este fue el 3° desayuno de trabajo del año, de una serie de encuentros que finalizan en agosto con el sector de Maquinaria Agrícola, que se realizará en Villa María.
Testimonios
Ing. Diego Casali
Presidente de Córdoba Technology Cluster
"Este es el segundo año de desayunos en el marco de nuestro programa de Transformación Digital y hemos aprendido mucho. Este año, hemos mejorado diversos aspectos y con los tres sectores que trabajamos hasta el momento, hemos superado la convocatoria y compromiso con respecto al año anterior. Esperamos que también se dupliquen los proyectos y las ideas innovadoras que surjan de este programa.
Con respecto al sector metalúrgico, la transformación digital es la cuarta revolución industrial y es fundamental asumir este desafío para que esta industria pueda seguir siendo competitiva, gane mercados en el mundo y se prepare frente a las importaciones. Desde el Clúster, desde las empresas tecnológicas podemos brindar un aporte fundamental a este sector".
Lic. Pablo Camacho
Coordinador de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba
"Estos encuentros son importantes porque hacen que las empresas puedan sentarse, vincularse, salir de su dinámica diaria y puedan pensar en las problemáticas que tienen, en este caso con relación a la tecnología. La tecnología va a permitir a las empresas reposicionarse, afianzarse, tener una mirada mucho más estratégica, y a su vez, lograr nuevos negocios con la tecnología como centro. Nuestro sector tiene diferentes desafíos en cuanto a la tecnología: por un lado, las tecnologías que se pueden aplicar a los procesos productivos, y por otro lado, a los procesos de gestión y toma de decisiones. Mediante el uso de la tecnología es posible monitorear los negocios para contar con información clara, de calidad, que permita ajustar procesos".
Ing. Lisandro Tron
Presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac)
"Para el sector de la maquinaria agrícola estos encuentros son más que importantes para conocer más sobre la transformación digital que estamos viviendo. Para nosotros es una materia pendiente puertas adentro y puertas afuera. Hacia adentro, la gran mayoría de las empresas productoras de maquinaria agrícola necesitan ser más efectivas y eficientes desde el punto de vista de la producción y gestión, y la tecnología en eso es vital. Y puertas afuera, todos sabemos del gran avance de las maquinarias, usan nuevas tecnologías a bordo y funcionan y se basan en información de la nube. Son tecnologías vitales a implementar. Estos desayunos son una idea original y necesaria en este contexto".
Gabriel Aroz
Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba
"Esta instancia nos ayuda a abrir nuestra mirada sobre nuestros procesos, productos y problemas hacia otros modelos que nos pueden ayudar a crecer. La tecnología al estar introduciéndose en todas las industrias es clave, y es un condicionante al futuro de nuestras empresas. Es importante vincularnos con las tecnologías y ver cómo, desde nuestro lugar, podemos llevar tecnologías nuevas e innovadoras a nuestros clientes".
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:
Publicar un comentario