Tio Pujio Con fecha jueves 29 de marzo de este año, la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda. elevó una nueva nota al presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri, reiterando sus reclamos por el deteriorado estado en el que se encuentra la ruta nacional 9 en el tramo Tío Pujio – Villa María.
El nuevo reclamo indica textualmente lo siguiente:
TÍO PUJIO, jueves 29 de marzo de 2.018
Ingeniero
MAURICIO MACRI
Presidente de la
República Argentina
S /// D
Ref: RUTA NACIONAL 9
De mi consideración:
Estimado Presidente de la República Argentina, quien suscribe la presente Darío Eduardo Ranco, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda., con sede en Montevideo 10, de Tío Pujio, localidad ubicada en el centro de la Provincia de Córdoba, me dirijo a Ud. con motivo de reiterarle mi profunda preocupación y solicitarle acciones urgentes sobre el lamentable estado en el que se encuentra la Ruta Nacional 9 en el tramo entre Tío Pujio y la ciudad de Villa María.
Esta carpeta asfáltica se encuentra intransitable tanto en la ruta propiamente dicha como en el sector urbano de Tío Pujio, con una situación que se agrava notablemente cuando se producen lluvias en la región.
Los tramos que se encuentran en la situación antedicha son los siguientes: entre kms 550 y km 586 y manifiesta un grave deterioro entre los kilómetros 558 y 578 (zona urbana de Tío Pujio). El lamentable estado de la carpeta asfáltica ha sido criticado de manera continuada a través de los medios de difusión de la región, debido a que representa un grave peligro por sus "cráteres". Quienes por allí transitan generalmente utilizan la ruta como vía principal para concurrir a sus trabajos y los representantes del sector lechero y agropecuario para trasladar sus producciones.
La problemática –como explicara en notas anteriores enviadas a Ud. y al ministro Guillermo Dietrich y a la Dra. Dra. María Soledad Furno Rodríguez Vidal con fechas 11-02-2016, 26-04-2016, 17-05-2016, 30-05-2016- no reside solamente en las dificultades que este deterioro implica para transitar esta ruta, sino especialmente en el enorme grado de inseguridad que representa para sus transeúntes, y el peligro que trae aparejado para sus vidas y bienes.
Presidente, apelo a su sensibilidad y aguardamos sepa comprender la situación, pero los reclamos de los transportistas, automovilistas e integrantes de nuestra comunidad y la región son permanentes y resulta imprescindible encontrar una solución al respecto.
Desde ya, lo saludo con respeto, aguardando una pronta respuesta a este reclamo sobre la reparación de la ruta 9, principal alternativa de la autopista 9.
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario