Cordoba - Sobre el punto el dirigente del Partido Obrero expresó: "Los 142 artículos agravan el régimen de precarización basado en la tercerización al eximir de toda responsabilidad a la empleadora principal; crea la figura fraudulenta del monotributista en relación de dependencia; reduce la indemnización por despido; habilita extender la jornada de trabajo sin pago de horas extras; permite convenios que reemplacen la indemnización por un fondo de cese de empleo financiado por el trabajador; disminuye el plazo de prescripción de derechos violentados de dos a un año; concede disminución de los aportes patronales; establece la más total y completa amnistía a la patronal evasora y explotadora en negro"
"Contra lo prometido, la reforma laboral es una ley antiobrera a la brasileña, que arrasa con cien años de conquistas, ataca los pilares aún vigentes de la deteriorada ley laboral y flexibiliza a fondo la explotación patronal de los trabajadores. No se trata de un mero debate parlamentario, es ante todo una declaración de hostilidades a los trabajadores que debe ser respondida de inmediato poniendo en pie de lucha a todo el movimiento obrero. Por otro lado, la ley es acompañada de una ofensiva contra los regímenes jubilatorios especiales, contra la movilidad jubilatoria y contra los trabajadores públicos de todo orden, al tiempo que facilita el despido barato para los cierres y despidos masivos privados", agregó Salas
Por último, el legislador finalizó y realizó un llamado: "Somos conscientes que esta ofensiva no puede ser frenada en los parlamentos donde los legisladores patronales de Cambiemos y del pejotismo acordarán la reforma, ni subordinar la respuesta a la burocracia sindical entreguista, hacer esto sería un suicidio del movimiento obrero argentino. Por eso impulsamos inmediatas asambleas de base y plenarios de delegados con mandato de los lugares de trabajo, llamamos a reagruparse a todas las fuerzas combativas del movimiento obrero para la acción común y que la Reforma Antilaboral no pase. Un Congreso con Mandato de Bases de todos los sindicatos argentinos, sin distinción de centrales sindicales, unificados, debería resolver un inmediato plan de lucha para quebrar la ofensiva. Nuestro deber como parlamentarios es ponernos al servicio de esta causa suprema de los trabajadores argentinos y con ese fin venimos a traer esta declaración."
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario