Colonia Bicha (Santa Fe) - La inauguración del nuevo galpón para albergar el equipamiento para la prestación de servicios, dos cuadras de cordón cuneta, junto a la presentación de la máquina retroexcavadora concretaron en las fiestas patronales al cumplir 123 años de la fundación de Colonia Bicha. En el mismo acto celebraron el inicio de la construcción del edificio del centro de salud y la aprobación para dar inicio en un corto plazo a la construcción de tres viviendas y la cancha de fútbol cinco.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino en el acto encabezado por el presidente comunal Ing. Adolfo Ferrero junto a la Sub Secretaria de Municipios y Comunas de Santa Fe, María Paula Salari, el diputado provincial Omar Martínez y el jefe de la zonal III de Rafaela, Luis Castoldi, proyectaron imágenes de las obras inauguradas junto a una recopilación de los hechos más trascendentes que muestran a una de las comunidades de mayor crecimiento en la provincia al triplicarse en dos décadas la cantidad de viviendas que conforman el radio urbano.
Adolfo Ferrero: "Estamos desarrollando y creciendo"
Al dar la bienvenida a las más de 300 personas que se encontraban en el salón del Club Deportivo Independiente, el presidente comunal Adolfo Ferrero, comenzó destacando que a cada año al festejar a San Miguel Árcangel, tratan de hacer algo para mejorar las características del pueblo, "nuestra comunidad que día a día, nos demuestra que está en condiciones de recibir y hacer cosas y acompañar los procesos".
Al resaltar que siempre pretenden más, consideró que están cerca del gran anhelo de lograr la pavimentación de la ruta 22 y al mismo tiempo indicó que invitó al Ministro José Garibay para que "venga a abrir las licitaciones, las situaciones a veces no se dan como uno quiere, pero seguiremos insistiendo".
Al fundamentar que la pavimentación de la ruta es indispensable para la colonia, los productores, para el crecimiento, aseguró que va a seguir insistiendo hasta que el plan desarrollado en forma conjunta con las comunas de Colonia Bicha, Eusebia, Tacurales y Bossi, se concrete. "Hicimos un proyecto, está terminado hace seis años, quedo en cajones, siempre la falta de recursos era un tema".
"Nosotros decimos que esta es la ruta de la producción. Hoy pasaron muchos camiones por el ripio de la ruta 22 juntando la producción, veíamos camiones parados en todas las esquinas y decíamos que falta nos hace la ruta, así que seguiremos insistiendo, seguiremos llevando esta bandera y algún día se concretara el anhelo de comunicar Josefina con Suardi, esperemos que esta gente que está trabajando muy bien desde el gobierno provincial, entienda cuales son las necesidades, que creo lo que está entendiendo, porque todo lo que estamos haciendo no lo podríamos hacer si no tendríamos recursos de la provincia".
"Hicimos un galpón, 400 metros de cordón cuneta, estamos haciendo un nuevo centro de salud, tenemos aprobado tres viviendas y cuando tengamos aprobado el 70 % de esas viviendas, nos van a dar tres viviendas más, estamos tratando de crecer y desarrollar, tratamos de hacer cosas, estamos apoyados desde el gobierno, la gestión de este gobernador ha hecho una apertura al interior del interior que nos está permitiendo poder desarrollarnos" concluyo expresando Ferrero.
Omar Martínez: "Antes de fin de año se licita la ruta 22"
El Diputado provincial Omar Martínez dijo no tener dudas que esta cuna lechera del departamento Castellanos tiene la necesidad de tener accesibilidad, anunciando que el próximo 18 de octubre van a abrir los sobre de la licitación de la ruta Josefina –Bauer y Sigel, manifestando que "dentro de este año vamos a estar licitando el tramo Marini – Bicha, así también la continuación hacia Colonia Tacurales o el perfil que va a tener Raquel en la continuación de la 80S, podemos enumerar una serie de pedidos que hemos charlado con el ministro y el gobernador como para que el departamento Castellanos tenga la conexión".
Más adelante el diputado dijo que se está invirtiendo en obras hídricas y viales "como nunca se lo hizo, falta mucho, pero nunca se invirtió como se lo hace en esta época, no solo en estas obras, sino también se está trabajando en salud, con el club, con el gobierno local".
En el mismo acto Omar Martínez hizo entrega de la declaración de interés de la fiesta patronal de Colonia Bicha de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe y entregó 20 árboles de tres especies del programa "Mas arboles, mas vida" que deberán ser apadrinados por 20 chicos de Colonia Bicha.
La Sub Secretaria de Municipios y Comunas en representación del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschin, Maria Paula Salari destacó la labor que viene llevando adelante el presidente comunal Adolfo Ferrero, que "se demuestran en todas las obras que la comuna hoy está presentando", para señalar que desde el gobierno provincial acompañan con obras de infraestructura importantes para la comunidad con fondos de obras menores, obras delegadas, también se presenta una retroexcavadora del programa "Equipar".
Tras el tradicional corte de cintas a cargo de las autoridades, el Padre Antonio Izquierdo ofreció la bendición sacerdotal, finalmente el presidente comunal hizo entrega de una canasta con productos elaborados artesanalmente en la colonia.
La fiesta tuvo continuidad con la cena y baile atendida por la comisión del Club Deportivo Independiente con la actuación de La Nueva Banda de Morteros con el acordeón e inconfundible voz de Carlos Gettier.
Previamente durante la tarde se llevó a cabo la tradicional procesión y la celebración de la misma en honor a San Miguel Árcangel y se presentó el libro "La Argentina que no se mira" junto a la muestra fotográfica sobre las costumbres en los bañados, las lagunas y el rio Dulce.
Más noticias en: http://diarioasisomos.
Google My Business: http://diarioasisomos.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:
Publicar un comentario