miércoles, 27 de septiembre de 2017

El Consejo de Políticas Sociales lanzó el sistema solidario provincial “Ayudar”

Córdoba - El Consejo Provincial de Políticas Sociales lanzó el Sistema Provincial de Promoción en Red de la Solidaridad Social "Ayudar". El mismo tiene por objeto crear mecanismos tendientes a reducir los desequilibrios económicos y sociales para erradicar la pobreza y la exclusión social, incentivando la responsabilidad social y la solidaridad de las personas físicas y jurídicas.
Dicha participación se instrumenta a través de aportes voluntarios, con el objeto de favorecer acciones y proyectos que permitan el acceso efectivo de todas la personas carenciadas a los bienes y servicios suficientes para satisfacer las necesidades humanas básicas.
Desde el Consejo Provincial de Políticas Sociales se detalló que con este marco normativo se propicia la financiación público/privada de acciones coordinadas entre las organizaciones de la sociedad civil, personas físicas y jurídicas y el sector público provincial y municipal, a los fines de lograr un desarrollo humano integral y sostenible, promoviendo el trabajo en red.
Pueden presentar propuestas de impacto social organizaciones de la sociedad civil -con personería jurídica vigente- que se encuentren inscriptos en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales. Asimismo, pueden presentar propuestas organizaciones que funcionan bajo simple asociación, aunque no tengan personería jurídica, siempre y cuando cuenten con el aval de una organización que cumpla con los requisitos de poseer personería jurídica.
Los Beneficiarios del Sistema serán personas o grupos de personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad, sean discriminados por cualquier circunstancia o tengan necesidades básicas insatisfechas.
El Ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, destacó la importancia de esta iniciativa, y el rol que desempeñará "Ayudar" en la sociedad: "Esta red es un sistema de desarrollo solidario de la sociedad, donde lo público y lo privado buscan integrarse en pos de ayudar a proyectos sociales prioritarios".
"Estamos reconociendo trabajos positivos que ya se hacen en la sociedad, brindando un respaldo para que esos esfuerzos tengan más impacto", detalló Alfonso Gómez, rector de la UCC.
Valeria Villalba, Coordinadora de los Cursos de Capacitación para jóvenes de la "Asociación Civil Aprendiendo a Volar", expresó sobre la presentación del proyecto: "Me parece una herramienta que va a facilitar la contención de los jóvenes para incluirse en el campo laboral y alimentar la competencia para poder salir a buscar trabajo de una manera más preparada. Nosotros ponemos en práctica todos los programas de la Provincia y trabajamos con profesionales voluntarios y empresarios solidarios".
Mirta Gelves, fundadora de la misma organización, agregó: "Es una oportunidad que nos da energía al grupo de los que trabajamos, porque sabemos que vamos a poder dar respuesta más eficaz a la demanda el barrio Yapeyú, que es donde trabajamos".
Las propuestas presentadas en el marco del presente sistema provincial "Ayudar" serán evaluadas por el Consejo, a través de su Comité Ejecutivo, siguiendo dos líneas prioritarias: la prevención y lucha contra las adicciones, y la inserción laboral de los jóvenes. El Sistema Provincial "Ayudar" financiará hasta un 45% del monto total de cada solicitud aprobada. La suma destinada por la Provincia para la convocatoria 2017 será de 25 millones de pesos.
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario