martes, 15 de noviembre de 2016

Piden exención impositiva a los combustibles para el Departamento General Roca

El bloque de legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical aprobó en la sesión especial desarrollada días atrás en la Sociedad Italiana de la ciudad de Río Cuarto en conmemoración del 230° aniversario del "Imperio del Sur", distintas iniciativas entre ellas la del legislador por el Departamento General Roca, Abel Lino, por el que solicita la exención impositiva a los combustibles a las localidades del extremo sur de la provincia de Córdoba.
La iniciativa instruye a los legisladores nacionales por la provincia de Córdoba a que se aboquen al tratamiento del proyecto de ley, por el cual se modifica el artículo 7 de la norma N° 23966, con el objeto de ampliar la exención de impuestos a los combustibles alcanzando al Departamento General Roca de la provincia de Córdoba.
El mencionado artículo a modificar por el Congreso de la Nación regula concretamente las exenciones al impuesto estableciendo áreas que quedan exentas del recurrente tributo, las cuales son: Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur, los Partidos de Patagones y Villarino en la provincia de Buenos Aires y el Departamento General Roca.
La inclusión del Departamento General Roca en el mencionado proyecto de modificación del artículo 7 de la ley 23966, tiene consecuencias en la modificación realizada en noviembre de 2015, donde entre otros se incluye a la provincia de La Pampa en los beneficios a los combustibles líquidos.
"El objetivo de la iniciativa está motivada en la inclusión del mencionado Departamento en el hecho que los pobladores de esa zona, se encuentran en una situación de desventaja en lo que respecta al precio de los combustibles en la región que limita con la provincia de La Pampa, respecto del combustible que se paga en la región Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, de aproximadamente un 15 por ciento y respecto del valor del combustible en La Pampa de un 25 por ciento", puntualizó el legislador Lino.
"Nuestro Departamento queda en desventaja y están en peligro muchas fuentes de trabajo por la merma sufrida por los estacioneros de los mismos, sobre todo en la parte del sur ya que tenemos entre 20 y 25 kilómetros de distancia", añadió el parlamentario Radical.
A modo de ejemplo, el autor del proyecto comentó que "el transporte de carga pesada que viaja a Rosario y que es mucho, carga en La Pampa. A ello le sumamos que no contamos con gas natural y el lamentable cierre del frigorífico Carnes Huinca con la pérdida de doscientas fuente de trabajo".
"Además debemos agregarle el flagelo de los fenómenos climáticos que sufrió nuestro Departamento y sobre todo la ciudad de Huinca Renancó", concluyó el legislador Abel Lino.
--
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario