En Deán Funes se realizará del 07 al 12 de septiembre de 2015 en Centro Cultural Municipal en horarios rotativos.
CONTEMPORÁNEA es la Feria Itinerante de Arte del Equipo de Gestión Cultural "Maestros de la Pintura", en su primera edición, que revaloriza el sentido y origen de Feria como un evento social y cultural, un espacio de intercambio y un punto de encuentro, transitando hacia la realidad artística actual desde la multiplicidad de miradas.
El formato de Feria permite el acceso de muchos visitantes y en nuestro caso en particular, centra su atención en la estimulación y en la construcción de pensamiento, en la articulación con los distintos niveles del contexto educativo: inicial, primario, secundario y terciario.
Desde su aspecto Itinerante tiene como objetivos primordiales el acercamiento del arte contemporáneo al público de distintos contextos y estratos sociales y la promoción de la cultura desde la multiplicidad de lenguajes dentro de las artes visuales como el dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura, el grabado, el arte digital, el diseño de autor, el arte urbano y el video arte.
Para resaltar obras relevantes, singulares y emblemáticas de artistas modernos y contemporáneos y contemplar las distintas necesidades del público visitante, CONTEMPORÁNEA está conformada por diferentes espacios con un núcleo central de obras de 32 Grandes Maestros Argentinos, precursores y actuales, entre ellos: Benito Quinquela Martín, José Luis Menghi, Demetrio Urruchúa, Ponciano Cárdenas, Carlos Alonso, Juan Carlos Castagnino, Gustavo López Armentía, Santiago Cogorno, Vicente Forte, Leopoldo Presas, Ignacio Colombres, Mario Agatiello, Julio Le Parc, Dulio Pierri, Luis Scafatti, Marta Pérez Temperley, Hermenegildo Sabat, Enrique de Larrañaga, Vicente Pereyra Indalecio, Hugo Sbernini, Daniel Zelaya, María Cristina Lattes, Pedro Luis Raota, José Batlle Planas, Marta Minujín, Milo Lockett, Rafael Martín, Esteban Olocco, Adán Pedemonte, Marcia Schvartz, Miguel Angel Bonino, Silvina Benguria, Nadia Guthmann, Nora Iniesta y Leandro Manso.
Otra sección está destinada principalmente a la producción de 70 artistas entre maestros y artistas emergentes de las provincias que participan de esta experiencia. Entre los cuales se encuentran 10 Grandes Premios Nacionales, y otros artistas con reconocimientos a nivel nacional e internacional. Entre ellos: Laura Actis Danna, Acción Mural Laboulaye, Marta Arangoa, Gabriela Barrionuevo, Mirta Benavente, Ariel Pablo Berlota, Claudia Bertoneri, Pilar Bosia, Dini Calderón, Guillermo Chort, Emanuel Díaz Morales, Gabriel Durando, Paula Dreidemie, Equipo M, Alejandra Famá, Adriana Garbarino, La copia infiel: Cristian Delgado- Cristina Coll- Javier Plano- Leticia Obeid- Azucena Losana- Mario Cordoba- Hugo Aveta- Remo Bianchedi- Julián D'Angiolillo- Camilo Guinot- Daniel Roldan- Daniela Muttis- Carolina Andreetti -Nicolás Testoni- María Antolini- Maite Pelaez- Toia Bonino - Leonello Zambón - Narcisa Hirsch - Roxana Buttazzoni - Eugenia Hernandez - Graciela Taquini- Ana Perera - Soledad Dabhar - Luján Funes - Adriana Bustos - Nicolás Bacal- Marcelo Galindo - Cintia Clara Romero - Gustavo Galuppo, Luz López, María Elena Maisterrena, Ana Marani, Eric Lisandro Martínez, Santiago Moreyra, Gladys Ortiz, Viviana Palestini, María Victoria Palmeri, Liliana Parodi, Nicolás Requelme, Emanuel Reyes, Guillermo Rigattieri, Jorge Saint Jean, Jeremías Salgado, Mercedes Schamber, Sider, Marta Sottile, Ana Tejeda, María Valente, Marcelo Vélez Vega, Mario Vélez, Justino Vidal, Teresa Zagorac, Zeta.
Entre las actividades que se desarrollan en la Feria se realizan: visitas guiadas, video charlas, jornadas de video arte con consagrados realizadores del interior del país y lo nuevos realizadores emergentes; jornadas de Arte urbano con acciones e intervenciones en vivo, pensadas tanto para los distintos niveles formativos como para el público en general.
CONTEMPORÁNEA cuenta con el auspicio de UNESCO e itinera en todo su recorrido por 30 ciudades en las cuales se articula con las Escuelas Superiores de Arte provinciales y nacionales, con el fin de brindar la posibilidad a quienes se están formando, de tomar contacto con las obras de nuestros Artistas.
La Feria podrá ser contemplada por niños, jóvenes y adultos de localidades y ciudades de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires; permitiendo ese acercamiento a tanto público que muchas veces carece de la posibilidad de ver el Arte de nuestros Artistas de una manera tan próxima, el poder apreciar obras originales, y el apropiarse en mayor medida de su Patrimonio artístico-cultural, conocerlo, recorrerlo y reconocerlo desde una mirada más cercana, para así también poder preservarlo, trasmitirlo y valorarlo.
Haciendo hincapié en que una obra no sólo es un objeto de contemplación, sino que detrás de ella existe un contexto social, político, cultural y económico que construye nuestra sociedad. Por esto es para nosotros tarea fundamental el acompañamiento personalizado de cada uno de los niños y jóvenes que visitan esta Feria; compartiendo juntos, a partir de la observación, el diálogo y la reflexión, la compresión de nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario