Corrientes - Tal lo anunciado oportunamente, se llevó a cabo la firma del convenio marco para la implementación de "Nuestros Ríos", programa destinado a los municipios con oferta de pesca deportiva de la provincia. La rúbrica tuvo lugar en la sede de la Dirección de Parques y Reservas –Casa del Iberá- y contó con la presencia del Presidente de la Fundación Ecodesarrollo, Dr. Juan Pablo Russo Mac Adden; la Ministro de Turismo de Corrientes, Arq. Inés Presman; el Subsecretario de Turismo, Sr. José Cheme y el Director de Recursos Naturales, Dr. Santiago Faisal.
Presenciaron este acto, representantes de la Prefectura Naval Argentina, de la Federación Correntina de Pesca, Asociación de Guías de Pesca, Cámara Provincial de Turismo, Asociación Empresaria Hotelera de Corrientes, empresarios del sector turístico, equipos técnicos del Ministerio de Turismo, Dirección de Recursos Naturales y Dirección de Parques y Reservas, además de periodistas locales. Asimismo, el Intendente de Empedrado Dr. Daniel Mierez asistió acompañado del Director de Turismo Municipal, José María Suárez Dansey.
Previo a la firma del convenio, la Ministro Presman dio la bienvenida a agradeció la presencia de todos, definiendo a esta acción como fundamental teniendo en cuenta que la pesca deportiva es el producto estrella de Corrientes. A su vez, destacó la intervención del titular de Recursos Naturales e hizo referencia al posicionamiento de la actividad alcanzado en los últimos años, donde funcionarios nacionales dan cuenta de ello, teniendo participación en ferias internacionales exclusivas de este rubro –el caso del Trade Show y Fei Pesca en San Pablo, Brasil.
Seguidamente, Santiago Faisal acentuó la actividad proactiva de la Ministro Presman, para con la educación de nuestros guías de pesca que en esta etapa serán más de 400 en toda la provincia. Además, dijo que se les serán entregados el manual del guía, una herramienta importantísima para desarrollar su actividad.
El funcionario agradeció a la Fundación Ecodesarrollo y recordó que Corrientes fue la primera provincia en implementar este programa en la región. "La formación para los trabajadores del río es primordial para continuar con la premisa: pesca con devolución, es pesca para siempre", acotó.
A su turno, el Dr. Mac Adden manifestó su beneplácito al estar en Corrientes, una de las provincias más fuertes en pesca deportiva y un emblema en el Litoral. "La intención es inculcar la teoría del cuidado del recurso y que esto tenga un efecto multiplicador para que cada vez más personas se sumen a capacitarse para que el programa les resulte útil", apuntó Mac Adden.
Finalmente, el Subsecretario Cheme sostuvo: es importante que los municipios se incorporen a este tipo de programas vinculados a la pesca deportiva. Se refirió también al hecho de fortalecer a los prestadores de servicios, en este caso a los guías de pesca y a la producción local. Instó a que las comunas se apropien del programa y se siga trabajando en conjunto entre nación, provincia y municipios.
Por otra parte, el funcionario indicó que se está trabajando con la Comisión Asesora de Pesca Deportiva, a lo cual la Ministro Inés Presman agregó que representa un capitulo dentro de la Ley Provincial de Turismo.
En este acto, se acordó un convenio marco de cooperación y asistencia técnica y financiera, cuyo objetivo es el de dar continuidad en la región del Litoral del programa Nuestros Ríos. La coordinación se encuentra a cargo de la Fundación Ecodesarrollo, por delegación del Ministerio de Turismo de la Nación, en forma conjunta con la provincia, y los municipios intervinientes.
El programa tiene como fin conocer el comportamiento de la fauna íctica a lo largo de la Cuenca del Plata, la conservación de los recursos vivos del río, la constante capacitación de los recursos humanos locales vinculados directa e indirectamente al turismo de pesca deportiva y el fortalecimiento de las economías ribereñas en general. Asimismo, generar planes de aprovechamiento sustentable, conservación y recuperación del recurso y en beneficio del patrimonio natural y cultural de la región Litoral Argentina.
De esta forma las partes intervinientes, la Fundación Ecodesarrollo y el Ministerio de Turismo, celebraron el presente convenio marco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario