lunes, 28 de abril de 2014

Ambiente convoca a entidades para que presenten proyectos sustentables

El Fondo para las Américas – bajo la órbita de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Ambientales - anuncia la convocatoria 2014 para la presentación de proyectos a ser presentados por entidades de la sociedad civil sin fines de lucro orientados al uso sustentable de los recursos naturales.
El Fondo para las Américas - Argentina (FPLA´s) surge de un acuerdo suscripto en el año 1993, entre los Gobiernos de la República Argentina y de los Estados Unidos de América, procurando instrumentar la "Iniciativa Empresa para las Américas" y deseando fomentar el espíritu de amistad y cooperación entre ambos países.
Para la presente convocatoria  el Fondo otorgará créditos no reembolsables, de hasta 350.000 pesos, a las entidades de la sociedad civil  que, siendo entidades y organizaciones civiles argentinas sin fines de lucro con personería jurídica otorgada, estén dedicadas a la  protección, conservación y/o desarrollo de los recursos naturales del país. También calificarán aquellas entidades que estando dedicadas a la supervivencia y desarrollo infantil presenten proyectos relacionados a la temática descripta anteriormente.
La definición de entidades de la sociedad civil incluye a las fundaciones, a las asociaciones civiles, a las asociaciones y consorcios de productores, a las cámaras empresariales, a las cooperativas,  a los patronatos y a las asociaciones profesionales.
El Fondo considerará pertinentes a las actividades que  se relacionen con áreas protegidas; aborden el uso sustentable de los recursos naturales; conduzcan al reemplazo del recurso natural usado, procurando alternativas viables sustitutivas del recurso degradado; procuren el uso sustentable de los recursos naturales en áreas no protegidas, incluidas las áreas urbanizadas; conduzcan a la formulación de políticas de uso racional de los recursos alternativos al monocultivo;  y/o brinden capacitación sobre el uso sustentable de los recursos naturales a través de procesos participativos, orientados al desarrollo local y a la generación y/o fortalecimiento de capacidades autóctonas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario