Cordoba - Mestre se alinea con Macri y su plan de guerra contra los trabajadores, pretende llevar el boleto urbano de pasajeros a 15.38 pesos, un 22,5% de incremento. El valor acumulado de la tarifa desde que el intendente asumió en el 2011 llegaría ahora al 523.5 %, un verdadero mazaso al poder adquisitivo de los trabadores que han venido perdiendo masa salarial frente a la inflación.
El aumento a cuenta de los nuevos ´calculos´ de FETAP es un fraude. Coniferal, Ersa y Aucor tienen bajo siete llaves los libros de costos mientras reciben millones en concepto de subsidios (una parte destinada al propio boleto) y monopolizan corredores que solo pueden dar ganancias. La contracara, un sistema de transporte vaciado con falta de frecuencias, coches en mal estado y la pérdida de ramales ´no rentables´ que dejan a pie a cientos de trabajadores. Como se ve no se trata de eficiencia, se trata de negociados.
El propio ministro de trabajo de la provincia, Sereno, reconoció que en el transporte públicos de pasajeros operan "mafias privadas, asociadas a las mafias del propio estado". Mestre, socio de los empresarios, fue quien encabezó una cruzada contra los trabajadores de UTA , que con una huelga impulsada desde las bases pusieron sobre el tapete los negociados y el proceso de vaciamiento, denunciando al mismo tiempo que las empresas querían otorgar un mísero aumento salarial 8% para todo el año.
Las empresas del transporte advierten además que, aunque pase este aumento, en enero del 2018 volverán a pedir una revisión ante el posible recorte de dinero proveniente de nación y el aumento de los combustibles. Sucede que la política de controlar fiscal del Ministro de economía de Macri, Dujovne, y su regulación en los subsidios no es otra cosa que un nuevo ataque al bolsillo de los trabajadores que las empresas transferirán sin afrontar ninguna pérdida, todo lo contrario.
Esta decisión del ejecutivo municipal, no es un hecho aislado, forma parte de un ataque en regla contra los trabajadores que impulsa el gobierno de Cambiemos, con el aval de la oposición y la burocracia sindical. Buscan imponer reformas que atacan el salario, las jubilaciones, la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo del conjunto de la población. Llamamos a rechazar este nuevo tarifazo, planteamos el congelamiento de la tarifa y exigimos la apertura de los libros de las empresas del transporte.
Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar
Así Somos, el auténtico Diario Digital que se envía por e-mail a más de 40.000 suscriptores diariamente desde el año 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario